Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Delivery a través de drones se implementaría en zonas alejadas de Lima Metropolitana

Delivery a través de drones se implementaría en zonas alejadas de Lima Metropolitana

25 noviembre, 2019
in Tecnología y Tendencias
Delivery a través de drones se implementaría en zonas alejadas de Lima Metropolitana

La automatización del delivery de productos es una tendencia que se está viendo cada vez más frecuente en forma de pilotos controlados en ciudades de Norteamérica, Europa y China.

En el caso de Perú, recibir pedidos a domicilio a través de drones es una realidad que, si bien aún está en proceso de adaptación, podría concretarse en un mediano plazo.

Este servicio es una tendencia que está tomando mayor fuerza pues existen empresas en el mundo que vienen desarrollando prototipos de pequeños vehículos que cuentan con autonomía y son capaces de mover pequeñas cargas y entregarlas en cuestión de minutos a sus clientes.

Noticiasrelacionadas

¿Por qué no están bien preparados los jóvenes para los trabajos del futuro?

¿Por qué no están bien preparados los jóvenes para los trabajos del futuro?

28 marzo, 2023
¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores

¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores

23 marzo, 2023

Así lo comentó Juan Francisco Seminario, gerente de transformación de Ransa, uno de los operadores logísticos en Latinoamérica.

LEER TAMBIÉN: En 2020 Amazon lanzaría su propio streaming de videojuegos

“Las empresas logísticas, que son quienes están encargadas de este tipo de soluciones y conexiones con el consumidor final, se están asociando con empresas tecnológicas para realizar pruebas de concepto y ajustar el modelo de entrega a las condiciones reales de operación de una megaciudad”, explicó.

EN PERÚ SE REALIZA PRUEBA CON DRONES

Con lo mencionado, el sistema de reparto generaría impactos positivos como la exactitud de la hora de entrega, reducción de costos y funcionamiento las 24 horas del día.

En Perú, el especialista detalla que se han realizado algunas pruebas con equipos manejados por pilotos y que aún está en pendiente tener experiencias con equipos 100% autónomos.

A esto se suma, la madurez como país respecto a regulaciones, seguridad para su implementación y negocios enfocados en ello.

“Uno de los principales aportes a nivel de experiencia para los consumidores es que tendrá un impacto muy fuerte en la exactitud de la hora de entrega, característica que hoy por hoy es muy difícil de predecir en ciudades como las nuestras con alta circulación vehicular.

Esta ventaja creará una experiencia moderna que ayudará a consolidar los servicios de las marcas”, precisa el ejecutivo de Ransa.

ZONAS PERIFÉRICAS SERÍAN LAS BENEFICIADAS

Seminario comentó que la estimación es que en 5 años Perú cuente con la viabilidad económica de los equipos, así como la evolución en las regulaciones que permitan empezar con el envío de paquetes por Drones en ciudades del Perú.

En una primera etapa, las empresas que apuesten por este sistema de última milla (entrega en puerta de casa) tendrían un mayor retorno de inversión si realizan las entregas en zonas aleñadas y enfocados en productos críticos como medicinas o repuestos.

Esto se debe a que, en la actualidad se requiere una normativa alineada a este tipo de servicios, así como una supervisión exhaustiva en la instalación de antenas radiotelefónicas para evitar interferencias con los sistemas de navegación de estos equipos.

LEER TAMBIÉN: Adidas cierra fábricas de robots por ser menos rentables que los humanos

“De implementarse, el punto inicial podría darse en las zonas periféricas pues a diferencia de las grandes ciudades, tienen más libertad para las áreas de vuelo, así como menor interferencia de señal, clima y otros factores”, dijo.

De esta manera, las poblaciones de dichas zonas tendrían altos beneficios, por ejemplo, con el envío de medicamentos pues los costos para las entregas se reducirían y la entrega sería en cuestión de minutos”, refirió.

Para el próximo año, Ransa destinará parte de su inversión en robots autónomos con el objetivo de seguir un paso adelante en la innovación y optimización de sus procesos internos. A futuro, tiene planes de brindar servicios de última milla con drones.

Asimismo, se encuentra en el proceso de financiamiento para desarrollar el primer Co-bot o robot colaborativo, apuntando a masificar su uso.

¿CÓMO IMPLEMENTAR EL DELIVERY POR DRONES?

De acuerdo con el ejecutivo de la compañía logística “se requiere una aproximación bimodal, donde hay un acercamiento primero con un transporte terrestre, junto con crear una base de despliegue de los drones, para finalmente realizar la última parte de la entrega con estos equipos”.

Además, se debe contar con pilotos certificados en vuelo -que antes no existían en el proceso logístico-, así como sistemas de localización muy precisos.

Ante lo mencionado, el presidente de Ransa precisó que, los laboratorios de las universidades y las empresas que realizan aerofografía están a la vanguardia en estos equipos y tecnología, que es complementada con su alta experiencia con drones que levantan el catastro de distritos y pueden ofrecer soluciones para el envío de paquetes.

EMPRESAS CON DRONES PARA DELIVERY

En distintos puntos del mundo existen empresas que vienen trabajando bajo esta modalidad de reparto y son los pilotos encargados del delivery de paquetes pequeños.

Una experiencia de ello se da en la ciudad universitaria de George Mason donde actualmente se está desplegando más de 100 drones que entregan productos de consumo como pizza, snacks, café y donuts para los estudiantes en solo minutos. A ellos se suman experiencias en el sector salud, donde ya se han realizado entrega de medicamentos.

Por ejemplo, la agencia de envíos UPS, desde marzo pasado, lleva medicinas a todo Estados Unidos y lleva hechos 1.500 vuelos de entregas en su servicio.

Otras empresas que ya lanzaron sus pruebas de delivery con drones son Avon, Walmart, Amazon, Ubert Eats, entre otros.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

suscripciones actualizado
Tags: comercio digitaldeliverydelivery con dronesdronesecommerce
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Aerolínea Emirates impulsará las exportaciones de Perú a Dubái

Next Post

Platanitos se une con Hasbro para ofrecer juguetes en su plataforma online

Noticias relacionadas

¿Por qué no están bien preparados los jóvenes para los trabajos del futuro?
Tecnología y Tendencias

¿Por qué no están bien preparados los jóvenes para los trabajos del futuro?

28 marzo, 2023
¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores
Internacionales

¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores

23 marzo, 2023
Meta lanza de manera oficial servicio de suscripción para Facebook e Instagram
Internacionales

Meta lanza oficialmente verificación pagada para Facebook e Instagram

17 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In