Las embotelladoras están recomponiendo su oferta habitual en la que destacaba la producción de gaseosas por agua, siendo hoy en día la bebida más demandada.
En ese sentido, el Grupo AJE está priorizando la producción de agua en sus distintas plantas. Incluso su planta de Guayaquil sirve para abastecer al norte, señaló su director global de Comunicación y Sustentabilidad, Jorge López-Dóriga.
Asimismo, el Grupo Perú Cola se ha abocado a producir agua en todo tipo de formatos, ya que por ahora la demanda es indistinta.
“Piden desde cajas de 20 litros hasta botellas personales, triplicando el consumo (…) Para dar un ejemplo, en una coyuntura normal, vendemos un 50% en bebidas de fibra soluble y otras categorías (jugos, rehidratantes, etc.) y un 50% en agua. Hoy esto ha cambiado a un 80% agua y 20% las otras categorías”, explicó el gerente de Marketing, Fernando Panizo Soler, al diario Gestión.
En el caso de Cassinelli e Hijos SAC (Trujillo), se ha priorizado la producción de agua embotellada, ya que la demanda de gaseosas ha sido desplazada a un segundo plano.
En el norte la demanda de agua se incrementó en 100% y se vende todo lo que se produce, sobre todo tamaños de 20 litros, 7 litros y 2.5 litros.
LEE TAMBIÉN: Limeños abarrotan supermercados para comprar agua
“El público no está pidiendo gaseosas, y por ello solo se está produciendo lo necesario, para atender lo poco que se vende. El agua puede compensar en cierto modo las caídas de las otras líneas (gaseosas, jugos), pero hay que sumar las dificultades logísticas”, anotó Fernando Ramírez, gerente general de la empresa.
Asimismo, Arca Continental Lindley viene monitoreando las rutas, tanto las regulares como las alternas, para intentar llegar a todos los destinos posibles. Sin embargo, algunos puntos aún se mantienen como de difícil acceso.
En el caso tanto de Perú Cola como AJE precisaron que cuentan con el inventario suficiente para hacer frente a la mayor producción demandada.
Para la Asociación de la Industria de Bebidas y Refrescos Sin Alcohol (Abresa), las empresas hacen su mayor esfuerzo implementando planes de contingencia para producir y distribuir de manera regular.
Sin embargo, por los daños ocasionados por el fenómeno climático en las carreteras se dificultaría el abastecimiento de productos en determinadas zonas del país.
Para finalizar, Abresa resaltó que no tienen información de que haya ocurrido incrementos de precios en el mercado en las diferentes bebidas.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post