Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Logística » Demanda de Espacios Logísticos Urbanos para e-commerce seguirá siendo sólida este 2023

Demanda de Espacios Logísticos Urbanos para e-commerce seguirá siendo sólida este 2023

Uno de los sectores que se ha visto más favorecido a raíz del crecimiento del e-commerce, es la demanda por espacios logísticos de mayor calidad sobre todo en entornos urbanos por la proximidad al consumidor final. En 2023 verá un nuevo 'boom' comercial.

27 diciembre, 2022
in Logística
Demanda de Espacios Logísticos Urbanos para e-commerce seguirá siendo sólida este 2023

El auge del comercio electrónico en pandemia llevó a las empresas entender y evolucionar la infraestructura de envíos conforme a las necesidades del mercado. Los centros de cumplimiento dejaron de ser “cajas” para almacenar mercancías y pasaron a consolidarse como centros de distribución. Así, para 2023, la demanda de Espacios Logísticos Urbanos para e-commerce seguirá siendo sólida, asegura Jose Antonio Vallejo, CEO de VALLEJOGROUP y especialista en última milla.

De hecho la inmologística, sección del rubro inmobiliario que se encarga del alquiler y venta de almacenes, naves industriales y suelo industrial, cubre cada vez más industrias además de la minorista.

Para entender cómo se va a comportar el mercado inmologístico para e-commerce este 2023, es necesario partir de la siguiente premisa: el comercio electrónico va a seguir incrementándose. Esto conllevará a una mayor demanda por espacios para atender, consecuentemente, una mayor cantidad de pedidos y poder dar respuesta a las necesidades del consumidor actual.

RelatedPosts

Crece demanda de almacenes en Lima: se agregaron 65 mil m2 de nuevas áreas en segundo semestre

Crece demanda de almacenes en Lima: se agregaron 65 mil m2 de nuevas áreas en segundo semestre

28 diciembre, 2022
Demanda de Espacios Logísticos Urbanos para e-commerce seguirá siendo sólida este 2023

Demanda de Espacios Logísticos Urbanos para e-commerce seguirá siendo sólida este 2023

27 diciembre, 2022

Ante ello, es primordial reconocer que las ciudades no fueron diseñadas para la logística. Por lo que adaptarse a ella requiere un trabajo coordinado entre el sector público, privado y académico para buscar soluciones acordes a la problemática, dificultades y necesidades de cada ciudad, sus vías urbanas y sus habitantes.

Demanda de Espacios Logísticos Urbanos para e-commerce seguirá siendo sólida este 2023

LEE TAMBIÉN: Retailers fijan la mira en Lima Industrial para abrir nuevos almacenes logísticos

“Al no haber espacios espacios disponibles para todos, debemos de tomar consciencia de la necesidad de aplicar una logística colaborativa y de la urgencia de armar alianzas estratégicas, aquellas que nos permitan realizar una operación logística mucho más eficiente, sostenible y rentable”, asevera Vallejo.

Por ende, las mayores oportunidades para invertir se centrarán en aquellos países donde hay una escasez de vías urbanas, donde no se ha diseñado una red logística urbana eficiente y en zonas lo más cercanas posible a los consumidores, puesto que ello también permitirá reducir la huella de carbono.

Ya en algunas ciudades muchos players del sector logístico alertan de la falta de suelo, pero hay otras, donde existe una gran oferta de estos y donde todavía tienen techo para incrementar su valor. Apostar la inversión en Centros Urbanos de Consolidación, al igual que Hubs y MicroHubs urbanos, es una gran estrategia, ya que sin estos el e-commerce no sería posible.

Existen países en Latinoamérica como en el Perú —y en particular la ciudad de Lima— que, siendo una megalópolis con más de 10 millones de habitantes, no cuenta con infraestructura vial urbana eficiente para la logística. “Ante la falta de una cultura corporativa centrada en la sostenibilidad, los grandes operadores retail siguen colapsando las calles y poniendo en riesgo la vida de las personas, primando el bienestar individual y no el colectivo como sociedad”, agrega.

Es importante tomar consciencia que la creación de suelo logístico urbano es una prioridad para el crecimiento del sector, donde para asegurar su correcto desarrollo, el sector logístico debe de contar con los medios suficientes para hacer frente a la alta demanda. En este sentido, los metros cuadrados de suelo y las plantas logísticas disponibles cuentan con una gran importancia.

Demanda de Espacios Logísticos Urbanos para e-commerce seguirá siendo sólida este 2023

LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son los retos que enfrenta la logística urbana en tiempos de crisis?

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Acciones de Apple caen a su nivel más bajo desde 2021 ante dudas por suministro de iPhone

Next Post

Falabella es reconocida como una de las empresas retail más sostenibles del mundo

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In