Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Demandan a Walmart por facilitar fraude en transferencias de dinero

Demandan a Walmart por facilitar fraude en transferencias de dinero

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos demanda a Walmart por facilitar fraude en transferencias de dinero, por lo cual solicita a la corte que le obligue a devolver US$ 1.300 millones a las víctimas afectadas. Conoce aquí los detalles.

18 julio, 2022
in Estados Unidos, Internacionales, Retail
Walmart vende 11 de sus tiendas a otra cadena de supermercados y anuncia millonario plan de inversión

A finales de junio de 2022, la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos demandó a Walmart ante la corte federal de Illinois por permitir que estafadores utilicen sus servicios de transferencia de dinero, razón por lo cual diversos consumidores han perdido cientos de millones de dólares.

En tanto, la FTC argumenta que durante años la cadena de supermercados se hizo la desentendida mientras los estafadores se aprovechaban de su incapacidad para asegurar adecuadamente los servicios de transferencia de dinero ofrecidos en sus tiendas.

Por tal motivo,  la Comisión alega en la demanda que Walmart no capacitó bien a sus trabajadores, no advirtió a los clientes y utilizó procedimientos que permitían a los estafadores cobrar en sus establecimientos.

Noticiasrelacionadas

Renzo Costa aterriza en Italia con su primer local y apunta conquistar ese mercado

Renzo Costa abrió su primer local en Italia y planea más aperturas en ese mercado

6 junio, 2023
Inician las modificaciones: Linda Yaccarino toma las riendas como CEO de Twitter

Inician las modificaciones: Linda Yaccarino toma las riendas como CEO de Twitter

6 junio, 2023

Ante esto, la FTC está solicitando a la corte que la empresa estadounidense devuelva el dinero perdido a los consumidores afectados e imponga sanciones civiles por las violaciones de la cadena.

Los casos de fraude

Cabe destacar que Walmart, además de su negocio minorista, ofrece servicios financieros a los consumidores en sus tiendas, que incluyen transferencias de dinero, tarjetas de crédito, tarjetas de débito recargables, cambio de cheques, pagos de facturas, entre otros.

La empresa actúa como agente de múltiples servicios de transferencia de dinero, incluidos MoneyGram, Ria y Western Union, y ofrece algunos  bajo su propia marca, como “Walmart2Walmart” y “Walmart2World”.

pickit

Según informó Univisión, los estafadores llamaron por teléfono a sus víctimas haciéndose pasar por empleados del Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS). Les inventaron deudas que debían pagar haciendo depósitos en tiendas Walmart y pudieron cobrar las transferencias a pesar de que mostraron identificaciones falsas. En este caso, alrededor de 784 personas de EE.UU. cayeron en la trampa, enviando cientos de miles de dólares.

Este mismo método la usó otra banda de estafadores en 2015 para recoger más de US$ 400.000 en siete supermercados de Walmart, donde al menos 250 personas cayeron y realizaron depósitos.

Asimismo, en 2016 y 2017 otros delincuentes que operaban desde la India tenían a un cómplice que usó 134 credenciales falsificadas para recibir más de un millón de dólares en las tiendas Walmart.

La denuncia menciona numerosos casos en los que las investigaciones policiales encontraron que los estafadores confiaron en las transferencias de dinero de Walmart como una forma principal de recibir pagos.  

Según la información de las bases de datos de fraude mantenidas por MoneyGram, Western Union y Ria, entre 2013 y 2018, Walmart envió o recibió más de US$ 197 millones en pagos que fueron objeto de quejas de fraude, y posiblemente también más de US$1.3 mil millones en pagos relacionados con el fraude.

“Mientras que los estafadores usaban sus servicios de transferencia de dinero para ganar dinero en efectivo, Walmart miró hacia otro lado y se embolsó millones en tarifas”, dijo Samuel Levine, director de la oficina de Protección al consumidor de la FTC.

“Los consumidores han perdido cientos de millones, y la Comisión está responsabilizando a Walmart por permitir que los estafadores desplumen a sus clientes”, agregó. Por lo anterior, la FTC está obligando a la cadena devolverles a las víctimas de fraude más de US$ 1.300 millones

“Durante muchos años, los consumidores han reportado decenas de millones de dólares al año en transferencias de dinero inducidas por fraude, procesadas por empleados de Walmart. Estas prácticas han perjudicado a muchos consumidores, incluyendo a personas endeudadas, amenazadas por impostores y ancianos estadounidenses”, agrega el texto de la demanda, de 59 páginas.

Demandan a Walmart por facilitar fraude en transferencias de dinero

Postura de Walmart

Mediante un comunicado la cadena de supermercados comentó que esta denuncia es “defectuosa y sin fundamento”, y afirmó que el Departamento de Justicia no quiso llevar el caso a los tribunales.

“Alegando una expansión sin precedentes de la autoridad de la FTC, la agencia busca culpar a Walmart por fraude que la agencia ya atribuyó a otra empresa, mientras esa empresa estaba bajo la supervisión directa del gobierno federal”, señala la cadena.

“Walmart defenderá los sólidos esfuerzos antifraude de la compañía que han ayudado a proteger a innumerables consumidores”, agregó. 

 

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Tottus lanza spot con Gianluca Lapadula cantando «Contigo Perú»

Next Post

Petroperú advierte posible escasez de combustible para vuelos en Fiestas Patrias

Noticias relacionadas

Renzo Costa aterriza en Italia con su primer local y apunta conquistar ese mercado
Internacionales

Renzo Costa abrió su primer local en Italia y planea más aperturas en ese mercado

6 junio, 2023
Inician las modificaciones: Linda Yaccarino toma las riendas como CEO de Twitter
Internacionales

Inician las modificaciones: Linda Yaccarino toma las riendas como CEO de Twitter

6 junio, 2023
Ventas del sector retail se recuperan: ¿Qué rubros impulsan las cifras?
Nacionales

Ventas del sector retail se recuperan: ¿Qué rubros impulsan las cifras?

6 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In