A pesar que entre octubre de 2018 y marzo de 2019 la penetración de las tiendas por departamento en los hogares peruanos aumentó 1.6%, el gasto promedio en este canal cayó 2.7%.
Según el último informe de la división Worldpanel de Kantar, el 36% de hogares en Perú compra en departamentales, principalmente aquellos que son parte de la clase media.
“Las tiendas por departamentos lograron sumar nuevos hogares compradores, debido a su estrategia enfocada en atraer al segmento medio de la población y al público joven. Así, amplían su cobertura teniendo en cuenta que, en general, el core de este canal de venta son las amas de casa de edad madura de estratos altos”, explicó a Gestión, el expert solution manager dela consultora, Ricardo Oie.
¿CUÁLES FUERON LAS MARCAS CON MAYOR ALCANCE?
Falabella continúa en la cabeza con un penetración del 23.1%, pero son Ripley y Oeschsle los que lograron tener una mayor crecimiento en número de hogares (1.7% y 1.4% respectivamente).Es decir, alrededor de 80,000 y más de 40,000 familias, en cada caso.

CATEGORÍAS CON MAYOR DEMANDA
Esta vez, las categorías de decoración y accesorios lograron crecer más en los hogares peruanos, pues incrementaron sus ventas 2.6 y 2.5 puntos porcentuales.
“Estas categorías aún tienen baja penetración, pero vienen sumando hogares. Las principales categorías que cuentan con mayor penetración son ropa y calzado”, alegó Oie.
GASTO PROMEDIO
En los seis meses que refiere el estudio, el gasto promedio de los hogares compradores cayó 2.7%, registrando S/ 574.
“La caída se dio por el ingreso de los nuevos shoppers que destinan menores montos a las compras”, explicó. En este caso la departamental que registró un mayor crecimiento fue Ripley, seguido de Falabella.
Esta noticia es auspiciada por:
