Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Derechos de propiedad intelectual en la industria de la moda están poco difundidos

Derechos de propiedad intelectual en la industria de la moda están poco difundidos

21 Noviembre, 2016
in Nacionales, Retail
Derechos de propiedad intelectual en la industria de la moda están poco difundidos

Frankfurt am Main | 21.01.2011Brigitte Fashion Event 2011 in der Naxoshalle in Frankfurt am Main mit Nicht-Profi-Models aus der Brigitte-Aktion "No Model", hier: Models mit Mode aus der Kollektion "Soft Nights".©peter-juelich.com[No Model Release | No Property Release]

El tema de la vulneración de la propiedad intelectual en la industria de la moda es más común de lo que cualquier persona se imaginaría. Sucede a menudo en todos los rubros y no es ajeno en el mundo de la moda o, mejor dicho, en el diseño de las prendas de vestir, calzado, joyas y accesorios en general, en donde es una práctica corriente y muchos se cuestionan qué tan regulado está el tema.

En realidad, en el caso peruano, según la Fashion lawyer Annalucia Fasson Llosa, sí hay una conciencia para inscribir la marca, pero todavía no se ha difundido el tema de hacer valer los derechos de propiedad intelectual, que involucra también interponer una denuncia por infracción marcaria, inscribir los derechos de autor de su obra y las patentes en sus creaciones ya sea de una prenda de vestir, calzado, entre otros.

“Algunos diseñadores me dicen que ya tienen inscrita su marca, pero cuando se enteran que otras personas están realizando una copia o imitan sus diseños y lo venden por ejemplo en el centro de Lima, yo les sugiero que denuncien ese hecho ante Indecopi, porque están utilizando indebidamente la marca, la imagen y el prestigio del diseñador, pero me dicen que eso implica mucho trámite, es muy oneroso, toma tiempo y finalmente su clientela no va ir a comprar al centro de Lima”, Annalucía Fasson Llosa, jefa del área de Derecho a la Moda y retail, del Estudio Muñiz, sobre la problemática de la propiedad intelectual en el mundo de la moda.

Noticiasrelacionadas

Dollarcity expande su alcance en el Perú con la apertura de su tienda número 28

Dollarcity amplía su presencia en Perú con la inauguración de su tienda número 28

22 Septiembre, 2023
Precio del m2 se dispara en Chancay ante expectativa por Megapuerto: ¿Cuánto cuesta ahora?

Precio del m2 se dispara en Chancay ante expectativa por Megapuerto: ¿Cuánto cuesta ahora?

22 Septiembre, 2023

LEE TAMBIÉN: Roommate lanza su primer Fashion Truck

annalucia_fasson_principal
Annalucía Fasson Llosa, jefa del área de Derecho a la Moda y retail, del Estudio Muñiz.

En este sentido, la especialista sostiene que se debería promover una cultura de concientización entre los diseñadores de moda dado que no sólo basta con inscribir la marca sino que también tienen que hacer valer los derechos que conlleva su inscripción.

“No tengo una estadística oficial, pero desde mi experiencia puedo decir que las fashion retailers sí denuncian dado que tienen un mayor conocimiento de lo que implica defender y hacer valer sus derechos de propiedad intelectual, pero para mis alumnos que estudian para ser diseñadores de moda o para aquellos que recién inician, -las startup de moda que están surgiendo- prefieren no denunciar este tema, por la sensación que es muy oneroso y que se demora mucho tiempo”, añade la abogada especialista en temas de moda.

Por otro lado, las fast fashion no incurren en la vulneración de los derechos de autor y la Fashion lawyer especialista lo explica de la siguiente manera:

“Hay un tema del que todos hablan, que le llaman la democratización de la moda. Según Sarah Jessica Parker, ‘la moda no es un lujo, sino es un derecho’. Bajo este concepto, (las fast fashion) reinterpretan los modelos originales que se ven en los Fashion weeks o pasarelas internacionales y lanzan una colección diseñando prendas de vestir, que son similares pero no exactamente iguales, es decir, varían algún tipo de detalle, y eso no configura una infracción a los temas de derechos de autor, porque deja de ser el mismo modelo”.

Esta noticia es auspiciada por:

benner-web-526x113px-gr2017

Tags: Annalucía Fassonfashionfast-fashionindustria de la modamodaNacionalesnoticiasperúperu-retailpropiedad intelectualsector-retail
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Dollarcity expande su alcance en el Perú con la apertura de su tienda número 28
Nacionales

Dollarcity amplía su presencia en Perú con la inauguración de su tienda número 28

22 Septiembre, 2023
Precio del m2 se dispara en Chancay ante expectativa por Megapuerto: ¿Cuánto cuesta ahora?
Nacionales

Precio del m2 se dispara en Chancay ante expectativa por Megapuerto: ¿Cuánto cuesta ahora?

22 Septiembre, 2023
Parque Arauco invertirá más de US$ 100 millones en Perú: Estos proyectos desarrollará
Nacionales

Parque Arauco invertirá más de US$ 100 millones en Perú: Estos proyectos desarrollará

22 Septiembre, 2023
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address