Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: ¿Cuáles son los desafíos logísticos de los terminales portuarios?

Perú: ¿Cuáles son los desafíos logísticos de los terminales portuarios?

28 agosto, 2018
in Nacionales
Perú: ¿Cuáles son los desafíos logísticos de los terminales portuarios?

Contar con una cadena logística que involucre tecnología, rentabilidad y seguridad es clave para poder asegurar un buen desempeño de los puertos en el Perú.

Las exportaciones e importaciones de un país son actividades determinantes para dinamizar la economía. En el caso del Perú, cuenta con una ubicación favorable en la costa del Pacífico, sin embargo aún carece de infraestructura adecuada.

Según señala la revista de la Cámara de Comercio de Lima, el sistema portuario peruano lo conforman 85 puertos, desarrollados bajo la política portuaria, alineada a las políticas del sector transporte para poder promover la inversión privada.

RelatedPosts

Cadena de restaurantes Delibakery inaugura su octavo local en Lima

Cadena de restaurantes Delibakery inaugura su octavo local en Lima

27 enero, 2023
Este año realizarán 12 ferias Perú Imparable: ¿dónde será y cuáles mypes participarán?

Este año realizarán 12 ferias Perú Imparable: ¿dónde será y cuántas mypes participarán?

27 enero, 2023

“A pesar de que en los puertos apreciamos una moderna infraestructura y equipamiento consideramos que la competitividad de la logística portuaria aún no ha alcanzado su óptimo nivel”, mencionó Edgar Patiño, presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional a la revista La Cámara.

Asimismo, indicó que la logística portuaria ha sido afectada por distintos factores como una gestión pública que no atiende las demandas del comercio exterior, procesos administrativos engorrosos, comunidad logística portuaria no articulada, congestión en los accesos e inseguridad en el transporte de mercancías.

Logística Portuaria

Patiño sostuvo que en el Perú aún no existe una comunidad portuaria articulada que involucre procesos conectados e información en tiempo real para poder operar de manera eficiente.

Ante esto, señala que una solución es que la comunidad logística administre una plataforma tecnológica común, involucrando también a la Ventanilla Única de Comercio Exterior, un sistema integrado que permite a las partes involucradas en el comercio y transporte internacional gestionar por medios electrónicos, los trámites que se requieren.

Lee también: Logística: Ingresos de DP World crecen 14,4% en la primera mitad del año

Seguridad

Uno de los retos más grandes de la logística portuaria nacional es la seguridad en los procesos. El Ministerio de Transportes junto con el Ministerio del Interior viene colaborando con la Autoridad Portuaria para garantizar que no existan robos de las mercancías durante el trayecto a sus destinos.

De igual manera, se pone énfasis en el tráfico ilícito de drogas para poder actuar de manera correcta y fomentar la corrección y prevención de este tipo de delitos que entorpece la actividad portuaria.

Mejora de la infraestructura

A pesar que se cuenta con la infraestructura necesaria y se ha realizado una inversión de casi US$4.000 millones en los últimos 10 años, se puede afirmar que aún falta reducir los costos y tiempo para poder alcanzar mejores niveles de competitividad en el mercado.

Gerardo Ayzanoa, especialista internacional en estudios de factibilidad técnica, financiera y económica en proyectos de desarrollo de infraestructura portuaria, advierte que con el paso de los años se ha optimizado la infraestructura portuaria.

Lee también: ¿Qué es logística aplicada al sector retail?

“La inversión que se ha realizado durante los últimos años ha generado que se brinde una cobertura adecuada para el litoral peruano. Los puertos del Callao, Paita y Matarani atienden relativamente bien a todas las cargas internacionales”, indicó a la revista La Cámara.

Por otro lado, Jorge Zegarra, presidente del Gremio de Infraestructura, Edificaciones e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima, manifiesta que hay escasez de espacios para el almacenamiento, procesamiento y movilización de la carga de importación y exportación en el terminal del Callao.

Recursos

Actualmente el déficit de suelo es de 2.400 hectáreas entre las necesidades del puerto del Callao, el aeropuerto Internacional Jorge Chávez y las instalaciones ferroviarias del Ferrocarril Central Andino.

Por esta razón, la falta de estacionamiento para vehículos de carga como de plataformas logísticas elevan los costos de despacho y recibo de mercaderías.

“En la actualidad los camiones de carga demoran entre seis y ocho horas para movilizar un contenedor, cuando antes demoraba alrededor de una hora”, afirmó. A consecuencia de esto, los camiones pasan horas detenidos, originando costos innecesarios al importador y exportador.

Además, se ha iniciado la actualización del Plan Maestro del Callao a cargo de la Autoridad Portuaria Nacional para conectar las zonas logísticas y los accesos al puerto, logrando integrar la cadena logística.


Esta noticia es auspiciada por:

Amazon-banner-528x113-N
Tags: Autoridad Portuaria Nacionalcadena logísticadesafíos logísticosInfraestructura portuarialogisticalogística portuariapuerto del CallaopuertosRetailSector retailseguridad logísticaterminales portuarios
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Hublot abre boutique de dos pisos en Londres

Next Post

¿Qué es el ‘Efecto Amazon’ y cómo influirá en los retailers?

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In