Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Cuáles son los desafíos de McDonald’s para llegar a los Milennials?

¿Cuáles son los desafíos de McDonald’s para llegar a los Milennials?

3 noviembre, 2015
in Internacionales, Retail
McDonald's staff members serve hamburgers at their fast food restaurant downtown Milan

Uno de los principales franquiciadores de la firma de comida rápida McDonald’s en el mundo es Arcos Dorados, del colombiano Woods Staton quien indica en esta nota sobre el leve decrecimiento de la mayor cadena de comidas rápidas del mundo.

Staton asegura que en el mercado de comidas se están dando cambios y McDonald’s está haciendo un seguimiento puntual para ver lo que está pasando y diseñar estrategias que le permitan aprovechar las nuevas oportunidades.

“La corporación siempre está haciendo cambios, tratamos de mantenernos muy en contacto, a través de redes sociales, incorporando el tema digital y siguiendo las tendencias alimenticias que hay, viendo qué está cambiando”, explica.

Noticiasrelacionadas

Tambo inaugura dos nuevas tiendas y ya supera los 400 locales en el Perú

Tambo inaugura dos nuevas tiendas y ya supera los 400 locales en el Perú

18 marzo, 2023
Meta lanza de manera oficial servicio de suscripción para Facebook e Instagram

Meta lanza oficialmente verificación pagada para Facebook e Instagram

17 marzo, 2023

Y es que las cifras de la empresa Arcos Dorados, que tiene 2.121 restaurantes en 20 países de América Latina, también se han resentido: sus ventas cayeron 9,5% en 2014, principalmente por Venezuela y su Ebitda bajó 26,9%.

IMPORTANTES CAMBIOS

Woods Staton le explicó al portal colombiano Dinero que el “decrecimiento leve” que a nivel mundial registra la corporación tiene que ver con tres temas: el principal, el cambiario, por la revaluación del dólar, que ha afectado las operaciones de cambio en todo el mundo.

Un segundo problema tiene que ver con algunas fricciones en Asia, debido a escándalos sanitarios en China, donde un proveedor fue atrapado vendiendo carne vencida, y las dificultades en Japón, por cuenta del desabastecimiento de insumos ocasionado por un paro en el puerto de Los Ángeles.

Pero quizá el tercer desafío que ha erosionado las cifras de la cadena es el más retador: la deserción de un grupo de clientes, los llamados ‘Milennials’ –jóvenes que nacieron en el cambio de milenio–, que se han ido para otras cadenas.

El fenómeno se ha sentido con especial rigor en Estados Unidos, donde este grupo de consumidores ha optado por restaurantes que incorporan en sus menús un mayor porcentaje de productos orgánicos, saludables o que involucran temas ambientales.

En un artículo reciente, el diario The Wall Street Journal cita cifras de la empresa de consultoría de restaurantes Technomic Inc., que indican que los jóvenes que abandonan McDonald’s están optando por los restaurantes de comida casual –de buena calidad, relativamente rápida, pero más costosa–.

Staton explica que la familias que crecieron con McDonald’s han envejecido y ahora la forma de comunicarse con los niños y jóvenes ha cambiado sustancialmente, por eso cree que es fundamental comunicarse mejor con ellos.

“Quizás en el pasado no nos enfocamos en los Milennials, porque estábamos pensando más en las familias, pero fueron envejeciendo y toda la industria está sufriendo por esta modificación”, dice el presidente de Arcos Dorados.

McDonald’s ha decidido llegar a nuevos consumidores y está destinando grandes presupuestos publicitarios para entrar con fuerza en los medios digitales.

“Estamos enfocándonos en redes sociales, en toda la parte digital para comunicarnos mejor con nuestros clientes”, explica Staton.

LEE TAMBIÉN: McDonald’s busca adaptarse al auge de los “fast casual” en Estados Unidos

NUEVO MENÚ

En países como Colombia, McDonald’s ha incorporado en su menú algunos ingredientes o preparaciones de gran acogida en el mercado, entre ellas las arepas, las yucas y el pollo frito. El resultado ha sido un crecimiento constante en las ventas en los 80 restaurantes en el país, donde genera cerca de 2.400 puestos de trabajo.

“Avanzamos para diseñar un menú que involucre todas las tendencias alimenticias que hoy están buscando los jóvenes, enfocándonos en comida más saludable y más buena”, señala el presidente de Arcos Dorados, que encuentra que en América Latina se siguen viendo oportunidades muy interesantes.

Por eso sus menús están incorporando más frutas y ensaladas, para responder a las quejas por vender “comida poco saludable”.

Por ejemplo en Malasia, el restaurante de McDonald’s vende sopa con pollo, cebolla, jengibre, ají y cebollin; en Filipinas, Tailandia, Singapur e Indonesia se reemplaza el pan por galletas de arroz; en Costa Rica se encuentra una adaptación a su plato nacional Gallopinto, tiene arroz, porotos negros, huevos revueltos, croquetas de papas y cremas ácidas; mientras que en Canadá el sándwich de langosta ha sido su especialidad. Esta franquicia norteamericana ha logrado pensar global y actuar local.

McDonald’s es una franquicia norteamericana de comida rápida que se adapta a los distintos mercados en los que está presente, innovando según el gusto de cada país.

mcdonald66-peru-retail

Tags: Arcos Doradoscomida-rapidaconsumofast-foodfranquicia norteamericanaInternacionalesmcdonaldsnoticias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Burger Boy estará de vuelta en México

Next Post

H&M alista agresivo plan de expansión de tiendas en Sudamérica

Noticias relacionadas

Tambo inaugura dos nuevas tiendas y ya supera los 400 locales en el Perú
Nacionales

Tambo inaugura dos nuevas tiendas y ya supera los 400 locales en el Perú

18 marzo, 2023
Meta lanza de manera oficial servicio de suscripción para Facebook e Instagram
Internacionales

Meta lanza oficialmente verificación pagada para Facebook e Instagram

17 marzo, 2023
LinkedIn implementará inteligencia artificial para que puedas mejorar tu perfil: Así funcionará
Internacionales

LinkedIn implementará inteligencia artificial para que puedas mejorar tu perfil: Así funcionará

16 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In