El gigante minorista norteamericano, Walmart presentó hace unas semanas, un informe sobre los resultados de su segundo trimestre, en el que señala que las ventas sumaron US$120,854 millones de dólares, un 0,5% más que en el mismo período del año anterior.
Pese a ello, la cadena de supermercados Walmart, viene atravesando la presión de los aumentos salariales. El pasado año elevó su salario mínimo de US$ 9 a 10 dólares la hora.
Según el director financiero de Walmart, Charles Holley, indicó que el aumento se debe a la capacitación de sus trabajadores, y que esto podría golpear las ganancias operativas de la empresa en US$1,500 millones de dólares este año.
Asimismo, la compañía señaló que sus ventas podrían caer hasta un 12% este año, debido a la fuerte inversión con Jet.com, las mejoras de sus plataformas de compras online, sus tiendas físicas y la formación de sus empleadores.
LEE TAMBIEN: Walmart aumenta proyecciones de ganancias para este año
BENEFICIOS QUE TRAERÍA JET.COM
Por otra parte, recientemente la revista Forbes mencionó en un artículo, los beneficios que Walmart podría recibir luego de la adquisición de Jet.com
El primero, es el acceso a los clientes de Jet.com, quienes tienen mejor posición económica, lo cual permitiría al minorista ampliar su huella.
El segundo, es el uso de las herramientas de ecommerce de Jet.com, tales como sus algoritmos avanzados para la fijación de precios y empaquetados.
Y por último, gracias a la compra de Jet.com, Walmart ahora cuenta con un equipo de ejecutivos especialistas en el rubro, de gran prestigio y talento técnico.
Ante estos beneficios, la cadena supermercadista Walmart tendría que enfocarse en su objetivo, si solo desea tener más clientes de Jet.com, o si desea que este último siga permaneciendo como una empresa independiente o apagar la marca y el sitio web.
Los resultados de esta unión solo lo sabremos a largo plazo. Mientras tanto, esta fusión se ha vuelto un claro competidor para Amazon.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post