Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Descubre cómo evitar el alza de precios de productos por la crisis del transporte marítimo

Descubre cómo evitar el alza de precios de productos por la crisis del transporte marítimo

Desde la Universidad ESAN de Lima, recomiendan que las empresas deben buscar otros canales de comercialización que permitan importar sus productos para evitar un alza de precio en los productos. Conoce aquí más detalles.

20 diciembre, 2021
in Economía, Internacionales, Nacionales
Descubre cómo evitar el alza de precios de productos por la crisis del transporte marítimo

Contenedores

No es secreto que la pandemia produjo una crisis latente en la cadena de suministro global. Con esto,  gran parte de las economías del mundo se han visto considerablemente golpeadas por los problemas de transporte marítimo, la escasez de materia prima, congestión y cierres de los en los puertos, etcétera.

Además, hay que tener en cuenta que los consumidores son uno de los principales afectados con este tema, pues la crisis ha generado un exuberante incremento de precios en los productos. Por esto, ya son diversos sectores económicos que han tenido que idearse estrategias para superar esta problemática.

De acuerdo a David Tinoco, profesor de la carrera de Ingeniería Industrial y Comercial de la Universidad ESAN, ubicada en la ciudad de Lima, Perú, expuso que “la cadena de suministro inicia con la actividad que el proveedor desarrolla para cumplir de forma oportuna con la atención de su cliente y que en un gran porcentaje son materiales  importados”.

RelatedPosts

Real Plaza recibe certificación Trinorma por sus estándares de calidad, medioambiente y seguridad

Real Plaza obtiene triple certificación internacional en Gestión Ambiental, Calidad y Seguridad

4 febrero, 2023
Banco Falabella apuesta por la sostenibilidad con tarjetas hechas de plástico reciclado

Banco Falabella apuesta por la sostenibilidad con tarjetas hechas de plástico reciclado

4 febrero, 2023

Asimismo, destacó que el cierre de los puertos genera que la cadena se bloquee y, por ende, perjudica las operaciones de todo el sistema productivo, comercial y de servicios.

Tinoco indicó que las empresas deben buscar otros canales de comercialización que les permita importar sus productos, o apostar por el aprovisionamiento de materiales para el periodo de cierre de puertos, con el propósito de reducir la pérdida de los productos perecederos a consecuencia del retraso del transporte.

Según Augusto Choy, director de la carrera de Ingeniería Industrial y Comercial de la Universidad ESAN, otro factor que se debe tener en cuenta es que algunas compañías se ven afectadas por la falta de insumos, pues requieren que sean importados para poder producir la mercancía Un ejemplo de estas son las empresas de panificación, plástico, metalmecánica, confecciones, calzado, entre otras.

pickit

Al final, todo este panorama dificulta la estabilidad económica de las empresas, por lo que se ven obligadas a elevar el valor de sus productos, pero ¿qué podemos hacer para evitar un alza de precios de productos por la crisis de transporte marítimo?

En opinión de Choy, las organizaciones “deben desarrollar un proceso orientado a mejorar la calidad de sus procesos, impactando con un menor costo de producción e incrementando su productividad, así como la rentabilidad, lo que ayudaría a mantener los costos ofrecidos al consumidor sin que estas se perjudiquen”, relató Pqs.

Para lograrlo el director declaró que los empresarios tienen la tarea de buscar alternativa para los insumos y vías adicionales para lograr adquirir los recursos pertinentes para la producción de mercancías.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

McDonald’s en China coloca bicicletas fijas para que clientes hagan ejercicio mientras comen

Next Post

Desde hoy queda prohibida la importación y uso de envases de tecnopor

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In