La interoperabilidad finalmente es una realidad. Y es que, desde el 12 de abril, los usuarios de Yape y Plin podrán realizar transferencias entre estas billeteras digitales, sin costo adicional.
El despliegue de esta función obligatoria, dispuesta por el Banco Central de Reserva, beneficiará a unos 14 o 15 millones de usuarios de estas carteras electrónicas. «Yape y Plin serán interoperables a partir de hoy y al 30 de junio próximo ocurrirá lo mismo con el resto de billeteras digitales y el resto del sistema financiero», refirió el gerente general de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Miguel Vargas.
LEE TAMBIÉN: Yape amplía plazo para migrar a nueva cuenta con DNI y acceder a más beneficios
Por su parte, Yape anunció que desde la fecha y progresivamente durante abril, los más de 12 millones de yaperos podrán yapear a otras billeteras móviles, como Plin, usando sólo su número de celular, de manera inmediata y totalmente gratis.
«Esta semana hemos realizado las primeras 10,000 transacciones entre Yape y Plin. La funcionalidad está desplegada a un grupo de yaperos acotado y a partir del 12 de abril la iremos compartiendo a los 12 millones de yaperos«, comentó Rufino Arribas, Líder de la Tribu Yape.
¿Cómo funcionará la interoperabilidad entre Yape y Plin?
Arribas explicó que se mantendrán las condiciones de las billeteras móviles, incluidos los límites de envío y recepción de dinero. Asimismo, agregó que en todo momento se mantendrá la gratuidad del servicio, por lo que estas transferencias inmediatas no tendrán ninguna comisión.
En el caso de Yape se continuará con los 500 soles permitidos. Mientras que en Plin puedes transferir hasta 500 soles máximo por transacción y hasta 1,500 soles al día.
«Yape nació con el objetivo de ser interoperable y gratuito, por lo que nuestros yaperos deben tener la tranquilidad de que no se les va a cobrar nada por las transferencias a otras billeteras», explicó Rufino Arribas, líder de Yape. Agregó que, si el yapero tiene su número de celular registrado en más de una billetera, deberá indicarle a la persona que le enviará dinero en cual billetera lo desea recibir.
Esta funcionalidad estará disponible para todos yaperos y es parte de las nuevas funcionalidades de Yape como recarga de celular, pago de servicios, préstamos, inversiones y promociones.
LEE TAMBIÉN: Cajas municipales tendrán su billetera digital antes de junio de este año
Por su parte, Yape es la billetera digital del Banco de Crédito del Perú (BCP), y opera con MiBanco, Banco de la Nación, y las cajas municiapales de Huancayo, Cusco, Piura, Tacna, Ica, Sullana y Trujillo. En tanto, PLIN nació de las alianzas entre Interbank, BBVA y Scotiabank, y se encuentra dentro de las aplicaciones principales de estas entidades; además también está presente en BanBif, Caja Arequipa, Caja Municipal Ica y Caja Sullana.