El consejero delegado del grupo francés de distribución Casino, Jean-Charles Naouri, fue arrestado el último jueves en París para declarar sobre las sospechas que pesan sobre él por corrupción y uso de información privilegiada. La investigación de este asunto fue abierta en 2020 por la Fiscalía Nacional Financiera (PNF) por hechos que se remontan a 2018 y 2019.
En el origen de estas pesquisas judiciales, está una inspección de la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) que pusieron en evidencia una serie de actuaciones para hacer subir de forma artificial el valor en bolsa de Casino. Este hecho también se investiga por la relación entre Casino y Nicolas Miguet, un controvertido empresario que supuestamente recibió 800.000 euros de la cadena de supermercados a través de diversas sociedades en ese lapso de tiempo.
Según la AMF, estas sumas se pagaron “a cambio de recomendaciones de compra de los títulos de Casino en las diferentes plataformas usadas por Miguet en sus comunicaciones financieras a los pequeños inversores”. La entidad precisamente llevó a cabo registros en la sede de la empresa y en el domicilio de Naouri en mayo de 2022.
¿Qué implica a Casino con el uso de información privilegiada?
Según la oficina del fiscal francés, las acusaciones contra Casino pesan por manipulación de los precios de las acciones y el uso de información privilegiada.
Casino ha estado vendiendo activos para reducir sus deudas financieras. A finales de 2022, la deuda neta del grupo alcanzó los 6.400 millones de euros, en comparación con los 5.900 millones de euros de 2021. Con esta cantidad, el apalancamiento fue de 3 veces superior a los 2,5X requeridos por los covenants (compromiso de préstamo) de los contratos de crédito.
Uno de los hechos que alertaron a la AMF es que en marzo último, la compañía vendió acciones de ASSAÍ (empresa mayorista brasileña de autoservicio) por 4 mil millones de reales (unos US$806 millones), reduciendo su participación del 30,5% al 11,7%.

Problemas de deudas
Naouri lleva al frente de la marca 25 años y la semana pasada pidió al presidente del tribunal comercial de París que abriera un procedimiento de conciliación, para poder negociar con los acreedores de la firma ya que está asfixiada bajo 6.400 millones de euros de deuda.
Las acciones de Casino, con esta carga de deuda, cayeron hasta el 9.425% y alcanzó el mínimo histórico este jueves. Una acción del grupo apenas vale 5 euros.
Durante los próximos cuatro meses, Casino entrará en este procedimiento de conciliación para negociar su deuda. Además, anunció la venta de un centenar de supermercados al grupo francés Intermarché, que ocupa el 15% de la cuota de mercado en Francia y cuenta actualmente con más de 50.000 empleados en suelo galo y 200.000 euros en todo el mundo a través de numerosas marcas.