Este domingo 14 de mayo se celebra el Día de la Madre en múltiples países, entre los cuales se encuentra el Perú. Para muchos es una interrogante el deber asistir al trabajo o si la fecha es considerada como feriado, especialmente para las mamás que buscan ser homenajeadas en su día.
Oficialmente, el Ejecutivo no lo considera dentro de la extensa lista de feriados que tiene el Perú para el 2023, igual que en los años anteriores. Por ello, todas las personas que tengan un turno ese día deben acudir a sus actividades laborales con normalidad.
Las mujeres que planeen tomar la fecha libre para pasar tiempo con su familia, deben llegar a un acuerdo con sus empleadores o superiores y coordinar para compensar las horas de trabajo en otro día.
Todo dependerá de la conversación que tengas con tu empleador y lo más probable es que los jefes terminen aceptando el trato, por tratarse de una celebración especial.
LEA TAMBIÉN: Día de la Madre: ¿Cuánto piensan gastar los peruanos y qué prefieren regalar?
¿Por qué se celebra el Día de la Madre en Perú?
La celebración por el Día de la Madre llegó al continente americano luego de muchos años de su nacimiento en la Antigua Grecia y con el paso del tiempo institucionalizarse en Estados Unidos.
El Estado de Peruano reconoce esta fecha como una celebración gracias a la iniciativa por parte de un grupo de alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El Congreso de la República hizo oficial que cada segundo domingo de mayo se celebrara el Día de la Madre el 12 de octubre de 1924 gracias a la Resolución Suprema 677.
¿Qué regalar para el Día de la Madre?
Este día se ha convertido en una de las fechas más esperadas en el sector comercial gracias a todas las personas que optan por homenajear a las madres de familia. Las opciones de regalo para las mamás son infinitas según los gustos, necesidades y alcance que tengan los que comprarán el detalle.
Los detalles van desde reservaciones de restaurantes, acudir a actividades referentes al día, hasta regalos que varían desde dulces, chocolates, canastas de regalos y flores o manualidades. Quienes tienen más posibilidades ven como las mejores opciones entre joyas, ropas, viajes, electrodomésticos, cosas de hogar o salud y belleza, entre otras.