Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Día del Trabajo: ¿Cuánto deben pagarte si laboras el lunes 1 de mayo?

Día del Trabajo: ¿Cuánto deben pagarte si laboras el lunes 1 de mayo?

El próximo lunes se celebra el Día Internacional de los Trabajadores y en esta nota te contamos cuánto debes recibir si trabajas en feriado.

1 mayo, 2023
in Nacionales
Día del Trabajo: ¿Cuánto deben pagarte si laboras el lunes 1 de mayo?

Este lunes 01 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores y por tal la fecha es una jornada de descanso tanto para el sector público como privado. Sin embargo, ¿sabes cuánto deben pagarte si trabajas este feriado? Aquí te contamos.

En Perú además se considera feriado nacional, de acuerdo al Decreto Legislativo 713. Esta fecha es una conmemoración a los primeros movimientos obreros que se realizaron para que las personas cuenten con derechos laborales, entre ellos, reducir las más de 15 horas de trabajo a ocho horas en total.

Cabe acotar que como parte de este feriado, se dispuso como día no laborable recuperable el viernes 28 de abril, formando así un ‘feriado largo’ de cuatro días. Esto con el fin de promover la reactivación económica y el turismo.

Noticiasrelacionadas

BCR: Inflación bajará a nivel entre 1% y 3% en el cuarto trimestre del 2022

BCR estima para junio el menor nivel de inflación en Perú en lo que va de año

9 junio, 2023
Beat anuncia cierre de sus operaciones en Perú desde el 9 de noviembre

¿Cuáles son los taxis por aplicativo con más reclamos en Perú?

9 junio, 2023

Según el DL 713, el pago que se realiza por este feriado, se percibe íntegramente y sin condición alguna, aun cuando el trabajador presente durante la semana inasistencias o tardanzas. Esto aplica para todos los colaboradores que se encuentren en la planilla de la empresa a la cual prestan servicios.

¿Cuál es el pago por trabajar en feriado?

El pago que deben de recibir los trabajadores que se encuentran en planilla en Perú tiene algunas características que varían, según el día o la situación del colaborador.

En primer lugar, los trabajadores del sector privado que acuerden con sus empleadores trabajar el lunes 1 de mayo, sin descanso sustitutorio posterior, deben percibir una «triple» remuneración diaria. Es decir, una por el feriado y otra por el trabajo realizado que se contrapresta con la sobretasa del 100%.

LEE TAMBIÉN: Congreso aprueba declarar feriado para el sector público y privado el 7 de junio

Por ejemplo, si la remuneración mensual es 1,500 soles, la remuneración diaria será de S/ 50. Si trabaja en este feriado sin descanso posterior percibirá 50 soles por el día laborado y adicionalmente 100 soles más. Es decir que a fin de mes recibirá 1,600 soles.

Si el 1 de mayo coincide con tu día de descanso y no acudes a trabajar, el pago será doble, es decir, el pago que corresponde por el día calendario y el pago adicional por la prestación de servicios a la empresa. En caso trabajes y se acuerde un día de descanso posterior, solo se realizará un pago, el regular del mes.

¿Qué otros días son feriados en 2023?

Los otros feriados restantes en el año son:

  • Viernes 28 de julio: Fiestas Patrias

  • Sábado 29 de julio: Fiestas Patrias

  • Domingo 6 de agosto: Batalla de Junín

  • Martes 30 de agosto: Santa Rosa de Lima

  • Domingo 8 de octubre: Combate Naval de Angamos

  • Miércoles 1 de noviembre: Día de todos los Santos

  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

  • Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho

  • Lunes 25 de diciembre: Navidad

Cabe mencionar que estaría próximo a promulgarse el 7 de junio como feriado nacional. Dependiendo de la regulación por parte del Ejecutivo (tras aprobación del Congreso) podría aplicarse desde este  año.

LEE TAMBIÉN: Conoce los días festivos y fines de semana largo en 2023

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Cencosud lanzará CencoMedia en Perú este año: ¿De qué se trata y cómo funciona?

Next Post

Cencosud, dueño de Wong y Metro, reconvierte ocho tiendas de su marca Bretas en Brasil

Noticias relacionadas

BCR: Inflación bajará a nivel entre 1% y 3% en el cuarto trimestre del 2022
Economía

BCR estima para junio el menor nivel de inflación en Perú en lo que va de año

9 junio, 2023
Beat anuncia cierre de sus operaciones en Perú desde el 9 de noviembre
Nacionales

¿Cuáles son los taxis por aplicativo con más reclamos en Perú?

9 junio, 2023
Comisión de Economía aprueba reforma del sistema de pensiones
Nacionales

Comisión de Economía aprueba reforma del sistema de pensiones: ¿Qué plantea el dictamen?

9 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In