Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Diez polémicas de Nike que casi destruyeron a la compañía

Diez polémicas de Nike que casi destruyeron a la compañía

A los problemas laborales de las fábricas en Oriente, se le suman diversos juicios que implicaron proyectos importantes de Nike, hasta un conflicto con el hijo de Donald Trump. Conoce aquí los escándalos que hicieron temblar los cimientos de Nike.

28 diciembre, 2021
in Internacionales
Marca Nike

Nike planea lanzar su propio canal de e-commerce en Argentina.

Nike es quizá la compañía de calzados deportivos más grande del mundo. Presente en incontables eventos a gran escala y protegiendo los pies de varios deportistas calificados y aficionados del deporte en general. Todos habremos podido llevar un par de sus zapatillas y otros productos deportivos alguna vez en la vida.

Gracias a su calidad y buena imagen de marca, la compañía goza de buena salud y sus beneficios no dejan de aumentar. Sin embargo, la compañía también ha tenido muchos escándalos, varios de los cuales han hecho resquebrajar su solidez en el mercado. Aquí haremos un breve repaso con el top 10 de las polémicas de Nike que casi destruyen a la compañía.

Aclaramos que se trata de una lista enumerada, no hay escala entre uno y otro problema.

RelatedPosts

Trabajar en Google ya no será divertido: quita beneficios como comida gratis, masajes y más

Trabajar en Google ya no será divertido: quita beneficios como comida gratis, masajes y más

30 enero, 2023
Empresas tecnológicas despidieron cerca de 70 mil empleados solo en enero: ¿A qué se debe?

Empresas tecnológicas despidieron cerca de 70 mil empleados solo en enero: ¿A qué se debe?

30 enero, 2023

Caso Kasky

Quizá para los más jóvenes no esté en su memoria, pero antes de iniciar el nuevo milenio este caso fue demasiado polémico por las implicancias que tuvo en la compañía a futuro. Marc Kasky es un activista que, en 1998, denunció a Nike por competencia desleal y prácticas engañosas.

Kasky consideró que la compañía no pagaba suficiente a sus empleados en el extranjero, a pesar de la negativa de la compañía. Luego de una serie de juicios que implicaron a distintas instancias judiciales de Estados Unidos, se terminó por llegar a un acuerdo. Por lo controversial del caso, entró en agenda las condiciones de los empleados de Nike fuera del suelo norteamericano.

Nike
(Fuente: Middle Tennessee State University)

Acoso sexual

Uno de los escándalos de Nike más sonados en el nuevo milenio fue sobre acoso sexual. En el año 2001, un informe de la propia compañía reveló que el 30% de los empleados de empresas vinculadas a Nike en Indonesia habían sufrido abusos y acoso.

Pero también hubo señales de abusos físicos y vejaciones verbales. Nike también admitió que los empleados de nueve plantas de producción estaban obligados a trabajar más horas de las permitidas legalmente y no tenían acceso a cuidados médicos. Cabe destacar que, según el mismo informe, el 85% de las personas empleadas eran mujeres con edades promedio menor a 23 años.

Aunque se trataron de empleados de una empresa subsidiaria y subcontratada, Nike tomó cartas en el asunto para solucionar los problemas de inmediato.

Nike
(Fuente: Archivo)

Escándalo de dopaje

Nike había lanzado también desde 2001, un proyecto para promover la carrera de larga distancia estadounidense, bajo el nombre de Nike Oregon Project (NOP). Quien estuvo a su cargo fue el entrenador Alberto Salazar.

En 2019, Salazar fue suspendido por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) por haber violado las reglas antidopaje. Este escándalo creció tanto en el mundo del deporte, que por haber incomodado a los atletas del proyecto, se decidió cerrar permanentemente el mismo.

Algunos de los deportistas que corrían en el proyecto, fueron Galen Rupp, Matthez Centrowitz y Kara Goucher, entre otros. Esta última señaló en su momento que los “principios del deporte limpio” no eran parte de las prácticas de Salazar, y que se debía empezar de cero el Proyecto Óregon.

Nike
(Fuente: Oregon Live)

Logo en árabe

Usualmente a la hora de inventar un logo, se invierte tiempo y dinero para conseguir una idea fresca y potente. Sin embargo, parece que el diseño de las Nike Air Max 2070 sufrieron una ‘casualidad’ que les costó retirar el producto del mercado.

Este modelo tenía una inscripción en la suela que, según los denunciantes del hecho, se asemejaba al escrito del nombre de Alá. Esto se consideró una blasfemia en su día, que movilizaron a los musulmanes en una queja masiva contra Nike por haber puesto el nombre de Dios en un zapato. Alegaron que el nombre estaba siendo pisoteado

A pesar de las disculpas del caso y haber señalado “que no era su intención”, Nike quedó en la mira durante todo el 2019.

Nike
Suela de un modelo Nike Air Max 2070.
Nike
Comparación con el símbolo musulmán de Alá.

Bandera Betsy Ross

Otro escándalo del año prepandemia tuvo relación con la celebración del 4 de julio. Queriendo conmemorar la celebración de independencia de los Estados Unidos, Nike lanzó unas zapatillas alusivas a la bandera representativa conocida como “Betsy Ross”. Esta es similar a la que se ondea hoy en día, con la diferencia de que el campo azul contiene una circunferencia de 13 estrellas, en alusión a las 13 colonias originarias.

El problema inició cuando distintos sectores de la población señalaron que esta bandera está ligada a una etapa difícil de la historia norteamericana, que implicaba la trata de personas y esclavitud. Esto provocó el retiro del modelo de los canales de venta, pero esta misma acción terminó por generar otro conflicto que tocaremos en el siguiente puesto.

Nike
(Fuente: Nike)

Nike vs. Donald Trump Jr.

No puedes tener una lista de escándalos si no tienes confrontaciones con algún gobierno. Este conflicto, que fue más verbal e ideológico, pero que igual caló demasiado en las redes sociales, tuvo que ver relacionado al caso anterior de Betsy Ross.

Tras haber retirado el modelo del mercado, Donald Trump Jr. le contestó a Nike en un tuit, insinuando que la compañía estadounidense era comunista. Ni más, ni menos. En la publicación, el hijo del entonces presidente de EE.UU., colocó una imagen de una zapatilla Nike con el famoso símbolo comunista de la hoz y el martillo, acompañado de los colores rojo y amarillo.

Para acompañar la imagen, Donald Trump Jr. aseguró que, si Nike se ofendía con la bandera de su nación, entonces estarían más a gustos con la ‘roja’.

Nike
(Fuente: Twitter)

Mujeres embarazadas

Otra de las polémicas que sucedieron en 2019, tuvo como protagonista a Alysia Montaño, quien cargó contra la compañía debido a que decidió congelar su salario cuando quedó embarazada. Su queja fue informada por el New York Times, donde acusó a la marca de ser hipócrita. Montaño afirmó que Nike en sus anuncios dice querer la igualdad, pero cuando una mujer se embaraza le cierran la puerta.

Según el mismo reporte, esta práctica de Nike fue sistemática y repetitiva, resultando en un perjuicio para la carrera de diversas atletas femeninas. Eso sí, la compañía llegó a pronunciarse al respecto y afirmó haber cambiado sus políticas para que no vuelva a suceder.

Nike
Alysia Montaño, 2014. (Fuente: Getty Images)

Quejas por explotación

Los escándalos laborales son uno de los puntos más débiles de Nike. Otro de los problemas con empleados subsidiados sucedió en el 2007. Los trabajados de una fábrica en Vietnam exigían vacaciones pagadas y más días por bajas médicas, acompañado de quejas por explotación y malas prácticas laborales.

A pesar de la nula responsabilidad a la que debe responder Nike con las empresas subcontratadas, lo cierto es que por sus bases éticas realizó tratados con estas fábricas para mejorar las condiciones salariales y laborales de los empleados.

Nike
Fábricas de calzado en Vietnam. (Fuente: Trade Sport)

Sospechas de explotación infantil

La industria de la moda siempre se ha visto asociada a la explotación laboral y más aún cuando se trata de menores de edad, sobre todo en países textiles (como en Oriente). Desde hace varios años, son muchos los rumores y denuncias que han implicado a Nike en la utilización de población infantil para confeccionar sus calzados y prendas.

Uno de las noticias más sonadas tuvo lugar en 1996, cuando se acusó a la empresa estadounidense de explotar a niños de 11 años en las fábricas de Indonesia. Aunque Nike negó totalmente los datos, tuvo que ser más cuidadoso con sus contrataciones. Por ejemplo, en el año 2000 rompió el contrato que tenía con una empresa de Camboya por emplear a personas menores.

Nike
(Fuente: No ubicado)

Huelga China de Nike

Y si las denuncias no son suficientes, una huelga es el siguiente paso. Esto ocurrió en el año 2014, cuando una subsidiaria en China, que también fabricaba zapatillas para otras marcas como Adidas o Reebok, levantó una de las peores huelgas para la industria del calzado.

La empresa Yu Yuan paralizó la producción de 7 plantas en la ciudad de Dongguan, movilizando a cerca de 40.000 trabajadores quienes protestaban por las bajas condiciones laborales y sociales a las que eran sometidos.

Como en otros casos de empresas subcontratadas, Nike no tiene responsabilidad directa con las directrices laborales, al igual que su competencia, tuvo que tomar medidas en el asunto e intervenir con la fábrica china.

Nike
Huelga de Yu Yuan, 2014. (Fuente: El País)
Tags: Nike
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Amazon: Alexa puso en riesgo vida de niña al decirle que toque un enchufe con una moneda

Next Post

Claves para iluminar de manera correcta una tienda de moda

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In