Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Contenido Premium » Diez principales tendencias globales de consumo para 2019

Diez principales tendencias globales de consumo para 2019

20 marzo, 2019
in Comercialización, Comercio, consumo, Contenido Premium, Retail
Diez principales tendencias globales de consumo para 2019
56
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

1. AGNÓSTICOS RESPECTO A LA EDAD

Lo que impulsa a que existan más agnósticos con respecto a la edad, es que las personas están viviendo mucho más tiempo, y desean permanecer activos para contribuir con la sociedad. Así, la consultora Euromonitor afirma que los que viven más se encuentran en mejores condiciones financieras que el resto de la población.

En ese sentido, los baby boomers (aquellos nacidos entre 1946 y 1964) de mayor edad, conocidos también por ser la generación “por siempre joven”, desean productos y servicios que ayuden a su mente y cuerpo a mantenerse tan jóvenes como sea posible, no en un intento de cambiar las cosas, sino de verse y sentirse en el mejor estado que puedan.

Fuente: Getty Images/Hemera

RelatedPosts

Ikea: así es por dentro la primera tienda que abrirá mañana en Sudamérica

Ikea: así es por dentro la primera tienda que abrirá mañana en Sudamérica

9 agosto, 2022
Cencosud mejora calificación de riesgo y resalta crecimiento sostenido

Cencosud, dueño de Wong y Metro, mejora clasificación de riesgo gracias a su crecimiento sostenido

4 agosto, 2022

“Por ejemplo, los productos holísticos, para el cuidado de la salud y las aplicaciones digitales para monitorear la actividad y dieta son neutrales con respecto a la edad. Se trata del auto cuidado y de enfocarse en la prevención y el disfrute de la vida”, sostiene Zandi Bremner, jefa de innovación del cliente en Euromonitor.

2. REGRESAR A LO BÁSICO POR UN TEMA DE ESTATUS

Este tipo de consumidores está buscando productos auténticos y diferenciados y experiencias que les permitan expresar su individualidad.

En el 2019, los consumidores se cansarán de los productos genéricos y empezarán a valorar más la calidad, así como ofertas únicas y diferenciadas que aporten un cierto nivel de estatus.

Fuente:https://mejorconsalud.com

“A medida que la vida cotidiana se vuelve más agitada, se espera que el deseo del consumidor por simplicidad se desarrolle dentro de la industria de belleza. Hemos visto un mayor interés en las propuestas de sanación natural, los remedios herbales tradicionales y las alternativas con ingredientes naturalmente saludables”, señala Kseniia Galenytska, analista senior de la consultora internacional.

3. CONSUMIDOR CONSCIENTE

Los consumidores conscientes buscan formas de tomar decisiones positivas sobre lo que compran, al mismo tiempo que buscan una solución al impacto negativo del consumismo global.

Fuente: Supermercado vegano Veganz

El vegetarianismo y el comportamiento amigable con los animales son tendencias que deben ser tomadas en cuenta por los minoristas, pues los consumidores realizarán sus compras tomando en cuenta dichos criterios.

4. DIGITALMENTE JUNTOS

Los avances en conectividad digital se vuelven cada vez más importantes a medida que las personas continúan expandiéndose alrededor del mundo sin querer perder conectividad.

Fuente: AR/VR Lab. SK Telecom

Tal es el caso de Oksusu Social VR —app disponible en Corea del Sur— permite a los usuarios tener un avatar virtual, moverse alrededor de espacios virtuales y compartir con los avatares de otras personas. Por otro lado, en Estados Unidos se ha desarrollado la red social llamada Kompoz, que permite a músicos y cineastas colaborar en todo el mundo compartiendo archivos digitales y conectándose a talleres creativos en vivo.

5. TODOS SON EXPERTOS

A raíz de la tendencia “Todos son expertos”, los consumidores digitales tienen la necesidad casi compulsiva de hacer saber sus opiniones, sugerencias o críticas sobre los productos que adquiere. Por lo tanto, cada industria debe estar atenta a los deseos de su público objetivo.

Fuente: https://www.puromarketing.com

“Mientras que los minoristas solían tener a los clientes en la palma de sus manos, ahora los compradores deben tener una buena razón para comprar algo. Todos son expertos, pero todos tienen más poder también”, explica Michelle Grant, gerente de investigación del sector retail de Euromonitor.

6. ENCONTRAR LA ALEGRÍA DE NO PARTICIPAR (JOMO)

La necesidad de encontrar la alegría de no participar (en inglés joy of missing out o JOMO), lleva a los consumidores a reducir su tiempo en línea en favor de experiencias de la vida real, por lo que ya no se sienten obligados a ser parte de las redes sociales.

Fuente: Waze

Por ejemplo, una respuesta a la tendencia de la JOMO son las novedades que ha lanzado Waze. La app del tráfico recientemente lanzó Waze Audio Player para permitir a los viajeros escuchar sus audiolibros de manera segura mientras manejan, para que puedan perderse en la historia, pero no en el camino, tal y como lo indica el anuncio publicitario de la empresa.

7. PUEDO CUIDAR DE MÍ MISMO

Euromonitor International dice que los consumidores hacen uso de apps móviles y servicios de personalización para crear un producto únicamente para ellos. De esta manera, pueden ser más autosuficientes sin necesidad de participar en interminables actividades de marketing de marca y en redes sociales.

Fuente: www.actualidadecommerce.com

“Ser capaces de ‘cuidarnos a nosotros mismos’ se ve como un lujo que permite a las personas ser más versátiles y expandir sus posibilidades. Esta tendencia se manifiesta en la forma en que las personas comen, beben y se enfocan en su salud nutricional en general”, explica Sara Peterson, analista de la consultora internacional.

8. UN MUNDO LIBRE DE PLÁSTICO

No cabe duda, que los consumidores hoy en día están tomando acciones directas para eliminar el desperdicio plástico.

Fuente: elEconomista.es

Luego de diversas investigaciones, Euromonitor encontró que el porcentaje de los que están dispuestos a pagar más por alimentos envasados, frescos y ambientalmente conscientes o amigables se ha incrementado en los últimos dos años. También, ha aumentado el porcentaje de quienes sienten que los envases reciclables influyen en la compra de bebidas.

9. ¡LO QUIERO AHORA!

Los consumidores desean obtener sus productos lo más rápido posible. Así, la tecnología móvil les ayuda a mantener el ritmo.

Fuente: https://www.e-volucion.es

“La tendencia a un estilo de vida impulsado por la eficiencia es liderada por personas entre los 30 y 44 años y casi la mitad de este segmento indica que están dispuestos a gastar dinero en productos o servicios que les ahorren tiempo”, indica en su informe Euromonitor.

10. VIVIR SOLOS

Los consumidores que viven solos están menos dispuestos a pagar por productos que consideran “durables”, “de alta calidad”, “de moda” o “naturales”. La conveniencia y accesibilidad son lo principal en sus mentes.

Fuente: https://www.20minutos.es

“Con las opciones digitales adicionales para los solteros (dispositivos portátiles, hogares inteligentes, plataformas de comunicaciones innovadoras) estar solo en casa ya no tiene una connotación negativa”, precisa Pavel Marceaux, especialista en hogares.

LEE TAMBIÉN: Tendencias en el sector retail a nivel global hacia 2021


Esta noticia es auspiciada por:

Retail-Supply-Chain-Forum--528x113 (1)
Tags: consumoglobalRetailtecnologiatendencia
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

NRF 2019: Retailers a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas

Next Post

Perú: ¿Wong y Metro están desarrollando un modelo de negocio sostenible?

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In