Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Cuál es la diferencia entre Business Intelligence y Business Analytics?

¿Cuál es la diferencia entre Business Intelligence y Business Analytics?

29 enero, 2016
in Internacionales, Retail, Tecnología y Tendencias
Intelligence_Analytics_Principal

El término Business Intelligence, también conocido como BI o Inteligencia empresarial, lleva más de 5 décadas en el diccionario de las empresas. Fue acuñado por primera vez a mediados de los años 60, con la introducción del concepto de base de datos y la necesidad de acumular de forma organizada información que podría ser útil para la empresa en la toma de decisiones. En los últimos años, una nueva palabra ha surgido para dar mayor profundidad a este tema: Business Analytics.

Marcar diferencias entre ambos conceptos no es una labor sencilla, porque los dos parten de un mismo principio: el aprovechamiento de la información para tomar mejores decisiones de negocios.

Es más, muchos especialistas del tema optan por no puntuar diferencia alguna y más bien hablan de dos ideas que se complementan. Sin embargo, para otros teóricos, sí existen diferencias sutiles en cuanto a la naturaleza de la información recolectada y el modo en que esta es usada en beneficio de la empresa.

RelatedPosts

¿Cuánto ganan los trabajadores de H&M en el Perú?

¿Cuánto dinero puede llegar a ganar un trabajador de H&M en el Perú?

31 enero, 2023
Zoho presenta Team Pipelines y redefine el mercado de CRM para pequeñas empresas

Zoho presenta Team Pipelines y redefine el mercado de CRM para pequeñas empresas

31 enero, 2023

El Business Intelligence nos permite echar un vistazo al pasado de la empresa a través de análisis y reportes que tienen como base información histórica del negocio. Es ideal para comprender el panorama de desarrollo histórico de una empresa.

LEE TAMBIÉN: El business intelligence impulsa el comercio minorista

Por otro lado, el Business Analytics se enfoca en el análisis a futuro con base en la información de la empresa y modelos predictivos para apoyar la toma de decisiones y mejorar la competitividad del negocio. En otras palabras, el Business Analytics tiene un marcado enfoque en el análisis de la situación actual y la predicción de eventos futuros para entender el camino que tomará la empresa.

En síntesis, podemos entender el Business Intelligence como las formas de recolectar y entender datos del pasado, mientras que el Business Analytics nos permite construir una visión más clara del futuro, refiere el portal Conexión ESAN.

En todo caso, ambas herramientas pueden complementarse para elaborar un análisis detallado del funcionamiento y futuro de una empresa, con el fin de tomar mejores decisiones.

BI vs BA

Tags: análisisBIBusiness Analyticsbusiness intelligenceInternacionalessector-retailtecnologia
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gallo más Gallo abriría este año 10 nuevas tiendas en Perú

Next Post

Umbro lanzó al mercado nueva camiseta de Universitario

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In