Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » La difícil realidad de los consumidores en Venezuela

La difícil realidad de los consumidores en Venezuela

15 febrero, 2017
in Internacionales, Retail
venezuela kantar

Venezuela está en un punto de inflexión. La continua crisis económica del país se ve reflejada en la escasez de productos básicos de consumo y la hiperinflación,

Como resultado, los consumidores están comprando la mitad de lo que compraban en 2008 y nuevos canales informales de retail han emergido y prosperado.

Según refiere Kantar Worldpanel, la relevancia que ha tomado el canal informal se denota en el hecho de que hoy en día el 80% de los hogares le compran a este tipo de canal, debido a que la escasez de productos es una constante y esto genera largas filas en los supermercados.

RelatedPosts

Cencosud: Dueño de Wong y Metro cierra la adquisición de cadena de supermercados brasileña

Cencosud: Dueño de Wong y Metro cierra la adquisición de cadena de supermercados brasileña

2 julio, 2022
Carrefour abre tres nuevos supermercados mayoristas en Latinoamérica

Carrefour expande su formato mayorista con tres nuevas aperturas en la región

2 julio, 2022

Asimismo, el que muchas empresas globales hayan decidido cerrar su operación en el país sudamericano, aunado al incremento de precio de los bienes importados debido a la devaluación del bolívar, ha llevado a una dramática caída en el número de productos de consumo masivo disponible.

En pocas palabras, mientras el resto del mundo está avanzando en la oferta y distribución de productos, dándole poder al consumidor, Venezuela está retrocediendo.

“Estos cambios han sido muy rápidos y no hay garantía de que los patrones de consumo o el panorama del retail regresen a la normalidad cuando la situación mejore”, refiere Vinicius da Silva, Managing Director de Kantar Worldpanel Andina.

El experto recuerda que la caída del gasto lleva ya siete años seguidos. Empezó en 2009, con un -3%, y alcanzó su punto más crítico entre 2013 y 2015, cuando llegó a -23%.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo es afectada la canasta de alimentos por los problemas económicos que atraviesa Venezuela?

“Las cifras son alarmantes. Los venezolanos antes compraban en promedio 280 veces al año y ahora lo hacen 100 veces menos. Mientras que en 2012 gastaban cerca de 56 bolívares en 2016 el gasto promedio fue de 1.360 bolívares”, indica el ejecutivo quien agrega que la escasez de productos sumada a la alta inflación resulta en menos compras.

Por otro lado, la inflación es la más alta del mundo, incrementando 476% en 2016, con un alza de 1,600% pronosticada para 2017.

Debido a ello, el 70% de los hogares venezolanos considera que la situación del país es peor que el año pasado, siendo 61% el porcentaje de hogares que afirma que su situación personal también empeoró, mientras que el 79% de ellos dice que la crisis los ha afectado directamente.

La relevancia que ha tomado el canal informal ha permitido que las personas que revenden los productos de la canasta básica aumenten hasta 10 veces más el precio real. A ellos se les conoce como bachaqueros. Esta figura entró con fuerza a mediados del 2015, al punto que hoy en día el 80% de los hogares le compran a este tipo de canal.

“El bachaquero se aprovecha de la situación de escasez y hay madres que pagan hasta 8 veces el precio de los pañales con tal de poder acceder a ellos”, indicó.

Para finalizar, Vinicius da Silva dijo que los shoppers venezolanos al contar cada vez con menos dinero para la compra hace que priorice este proceso.

“En Venezuela la gente no compra lo que quiere sino lo que puede”, sentenció.

Escasez en Venezuela 1

Esta noticia es auspiciada por:

banners-revista-retail-abril-526x113-Dpx
Tags: comercio minoristaconsumidoresInternacionalesKantar WorldpanelnoticiasRetailsector-retailshoppersshoppers venezolanosvenezolanosvenezuela
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cómo se desarrollará el consumo del shopper mexicano este año?

Next Post

CEO de Office Depot cede su cargo a ejecutivo de Lenovo

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In