Hace unos días el Instituto de Emprendedores de USIL con sede en Lima Norte organizó el 3° Digital Day, donde se reunieron especialistas del sector de marketing y publicidad digital.
Frente al boom del comercio online, a los participantes se les brindó datos del comportamiento del consumidor y sus preferencias. Es así que uno de los temas resaltante fue el “Mobile Marketing” que refiere a todas las acciones de marketing diseñadas para dispositivos móviles.
“Si tu página web está diseñada para dispositivos móviles significa que tiene más posibilidades de salir entre las primeras búsquedas”, enfatizó José Chávez Acosta, gerente general del Equipo Innova.
De esta manera, Chávez recordó a los empresarios que es necesario que sus sitios webs sean 100% responsive. Es decir, la plataforma digital debe verse bien posicionada, sin importar el dispositivo móvil que la persona use.
Recomendó a las marcas trabajar en sus canales online con storytellings, chatbots y modelos atractivos de landing pages.
“Estos sirven para promocionar el producto, crear contactos, enviar cupones y/o para hacer encuestas al público. Hay landing pages que hacen posible que la empresa interactúe con el cliente para enviarles por ejemplo alguna oferta”, explicó.
Por otro lado, Helmut Cáceda, presidente de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico habló sobre la transformación digital que muchas pequeñas y micro empresas están adoptando frente al auge de las ventas online.
En lo primero que se centró en hablar Cáceda, fue sobre la confianza que la marca debe brindar al cliente, ya que muchos no se atreven a realizar sus transacciones por ese medio debido al temor de ser estafados o que el producto físicamente no sea igual al que vieron en la plataforma e-commerce.
“Emprender en la era digital es la capacidad de prestar atención a las necesidades y problemas que tiene el mundo, y tratar de resolverlo”, puntualizó.
Finalmente, el último día del evento, terminó con la conferencia de José Miguel Pazos, gerente de operaciones e-commerce de Sodimac, insistió en que los minoristas se enfoquen en las necesidades de los millennials, ya que en los próximos años ellos se convertirán en los grandes consumidores.

Discussion about this post