Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Dina Boluarte descarta renunciar e insta al Congreso a aprobar adelanto de elecciones

Dina Boluarte descarta renunciar e insta al Congreso a aprobar adelanto de elecciones

Boluarte cuestionó hoy al Congreso por trabar el adelanto de elecciones y anunció la recomposición de su gabinete que juramentó hace 7 días.

17 diciembre, 2022
in Nacionales
Dina Boluarte descarta renunciar e insta al Congreso a aprobar adelanto de elecciones

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, descartó este sábado renunciar e instó al Congreso a aprobar un proyecto de ley para adelantar elecciones generales, en medio de protestas tras la destitución y arresto del exmandatario Pedro Castillo y que han dejado al menos 17 muertos y cientos de heridos.

Boluarte, quien era la vicepresidenta, asumió al poder el 7 de diciembre tras la expulsión de Castillo que intentó disolver el Congreso y reorganizar el Poder Judicial de forma ilegal.

“Hay un grupo que dice que Dina Boluarte renuncie (…) si lo hago, ¿se resuelve el problema?”, dijo la presidenta en una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno junto a su gabinete y toda la cúpula de las fuerzas armadas del país.

RelatedPosts

¿Exportaciones peruanas a EE.UU. crecieron más de 23% en 2022: ¿Qué productos enviamos más?

¿Exportaciones peruanas a EE.UU. crecieron más de 23% en 2022: ¿Qué productos enviamos más?

30 enero, 2023
Campaña escolar: Proyectan que empresas alcancen solo el 50% de las ventas registradas en 2019

Campaña escolar: Proyectan que empresas alcancen solo el 50% de las ventas registradas en 2019

30 enero, 2023

El Congreso peruano rechazó el viernes una reforma constitucional para posibilitar el adelanto de elecciones generales a fines del 2023, una iniciativa planteada por Boluarte, en medio de las protestas y tras la renuncia de dos ministros en su gabinete.

LEA TAMBIÉN: Gobierno declara Estado de Emergencia a nivel nacional por 30 días

“Exijo que se reconsidere la votación de adelanto de elecciones”, afirmó Boluarte. “Acá vamos a estar firmes hasta que el Congreso resuelva el adelanto de elecciones”.

Algunos legisladores ya han solicitado a la dirección del Congreso volver a discutir la iniciativa. Legisladores de izquierda se oponen a la propuesta porque quieren que se incluya también la creación de una asamblea constituyente.

Boluarte: “Déjenme trabajar en paz”

Las protestas no han cesado pese a que el Gobierno ha decretado el “estado de emergencia” nacional y entregó el control del orden público a las Fuerzas Armadas. Asimismo de un toque de queda nocturno en 15 provincias en las regiones de mayor convulsión, en otro esfuerzo por aplacar los conflictos.

Boluarte manifestó que las protestas en que piden su renuncia y adelanto de elecciones pueden ser legítimas, pero se han detectado “infiltrados” que están creando un caos en el país con ataques a sedes de instituciones públicas y privadas.

“A estos grupos conflictivos, que no son todos en Perú, a ellos le pregunto qué ganan o qué propósito tienen cerrando aeropuertos, quemando comisarías, quemando las instituciones del Poder Judicial y fiscalía. Esas no son marchas pacíficas, no son reivindicaciones sociales”, dijo. “Déjenme trabajar en paz”, agregó la mandataria.

Los manifestantes, que mantienen bloqueadas algunas carreteras, también han cerrado la frontera de Perú con Bolivia, dejando a los turistas varados y el comercio restringido.

“Queremos el cierre inmediato del Congreso, queremos la renuncia de Dina Boluarte”, dijo a Reuters Rene Mendoza, un manifestante en la frontera con Bolivia. “Hoy el pueblo peruano está de luto… Todo el Perú está en lucha”, refirió.

“En nombre de Dios, hermanas y hermanos llamo a trabajar en paz, en calma respetándonos los unos a los otros, no más muertes”, concluyó Boluarte.

Anuncia recomposición de gabinete que juramentó hace 7 días

La presidenta Dina Boluarte anunció también este sábado 17 de diciembre que recompondrá el Gabinete Ministerial que preside Pedro Angulo en respuesta a la convulsión social que atraviesa el país.

El anunció de la jefa de Estado se produce luego de que los ministros Patricia Correa (Educación) y Jair Pérez (Cultura) presentaran sus renuncias tras el saldo de más de 20 fallecidos que han dejado los enfrentamientos entre manifestantes y policías en Apurímac, Arequipa y Ayacucho.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte completa su gabinete al nombrar ministros de Trabajo y de Transportes y Comunicaciones

El equipo ministerial cumplía hoy una semana de haber sido compuesto, pero la jefa de Estado explicó que este gabinete se conformó para responder a la crisis política que ocasionó el autogolpe del expresidente Pedro Castillo y su detención preventiva por presuntos delitos como rebelión y conspiración.

“Quiero anunciar que el gabinete, que conformamos en estos momentos de crisis política, ha sido un gabinete que respondió a esa crisis política. Vamos a recomponer el gabinete para darle mayor tranquilidad [al país] con profesionales a nuestra población peruana”, declaró Boluarte Zegarra desde Palacio de Gobierno. 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Apps de delivery luchan por sobrevivir: enfrentan despidos, caída de acciones y baja rentabilidad

Next Post

BCR estima que inflación en el Perú cerrará en 8,2% este 2022

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In