Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Discounters y tiendas de conveniencia: Los formatos que crecerán con fuerza en el retail peruano

Discounters y tiendas de conveniencia: Los formatos que crecerán con fuerza en el retail peruano

31 mayo, 2017
in Nacionales, Retail, Sin categoría
Discounters y tiendas de conveniencia en Perú

Ante el actual entorno económico y los nuevos desafíos que presenta la región, este año será clave para la evolución del canal moderno en el Perú, donde ya se visualiza que el incremento de los nuevos formatos como las tiendas conveniencia y discounters están tomando mayor protagonismo en el comercio minorista, principalmente en Lima Metropolitana.

En ese contexto, el Country Manager de Kantar Worldpanel, Fidel La Riva, sostuvo que el desarrollo de los formatos de las tiendas conveniencia y discounters serán claves para el relanzamiento del canal moderno en el Perú en los próximos años, ya que han ocurrido algunos cambios sustanciales en el consumidor peruano y en su entorno.

LEE TAMBIÉN: Proximidad: El nuevo campo de batalla de los supermercados en el Perú

Noticiasrelacionadas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

22 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

22 marzo, 2023

Con respecto al análisis de las “Oportunidades para el desarrollo de nuevos formatos de retail en el Perú”, el Senior Account Executive de Kantar Worldpanel, Gonzalo García Guzmán, en exclusiva para Perú Retail, explicó que los nuevos formatos como las tiendas de conveniencia y los discounters están próximos a cubrir los espacios vacíos que aún existen en el sector retail.

Según un estudio de Kantar Worldpanel, las tiendas de conveniencia en el mercado peruano tienen una penetración de aproximadamente el 6 % mientras que los discounters están bordeando la penetración del 11 %. En la actualidad, la mayor participación en canales de proximidad, las tienen Hiperbodega Precio Uno (Grupo Falabella) y Tiendas Mass (Supermercados Peruanos).

Mass (14) Peru Retail 1

“Esperamos que con la apertura de tiendas en formatos menores planificadas para este año, el canal de proximidad crezca entre el 2 % y 5 %. Para este 2017, la cadena de tiendas de conveniencia como Tambo+ está planeando abrir más de 100 establecimientos. Ante ello, para fines de año, se estima que habrá en total, unos 300 locales entre discounters y tiendas de conveniencia”, dijo García Guzmán.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo las tiendas de conveniencia están impactando al canal tradicional en Perú?

¿A QUÉ PÚBLICOS SE DIRIGEN LOS DISCOUNTERS Y TIENDAS DE CONVENIENCIA?

El ejecutivo de Kantar Worldpanel explicó que las tiendas de conveniencia se están concentrado muy fuerte en los niveles socioeconómicos A y B sobre todo por los niveles de precios que son un poco más altos. Mientras que los discounters están llegando a niveles medios y medio alto tanto como los niveles socioeconómicos B y C.

tambo+ lima

“Un discounter es un establecimiento que nos va a presentar un autoservicio que va a tener un control minucioso de costos y que va a soportar una estrategia de precios bajos siempre. Además, vamos a encontrar que el nivel de servicio para el cliente es ínfimo, ya que el local del discounter es un poco desordenado”, detalló García.

LEE TAMBIÉN: Tiendas de conveniencia: Un nuevo formato cobra relevancia en el Perú

En tanto, por las tiendas de conveniencia, el ejecutivo de Kantar Worldpanel dijo que estas están abiertas todo el día. Sin embargo, tienen algunos productos con precios muy altos, y productos mixtos para llevar.

“Hay que tener en cuenta que actualmente, la concentración de marcas propias en supermercados no pasa el 10%. Mientras que en este tipo de canales (discounters y marcas propias) podrían estar llegando alrededor del 50%”, puntualizó el Senior Account Executive de Kantar Worldpanel.

Mass (8) Peru Retail 1

Esta noticia es auspiciada por:

banners-revista-retail-abril-526x113-Dpx

Tags: comercio minoristadiscountersFormatoshard discountHiperbodega Precio UnoKantar WorldpanelMassmercado-peruanomifarmaMimarketNacionalesnoticiasperúperu-retailproximidadRetailRetail Perúretail-peruanoretailersector retail peruanosector-retailsoft discountsupermercadistasupermercados peruanostambotienda de preciotiendas-de-conveniencia
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Custo Barcelona prepara su entrada estelar a Sudamérica

Next Post

El talento peruano y sus implicancias en el sector retail

Noticias relacionadas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas
Especial

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

22 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado
Nacionales

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

22 marzo, 2023
Restaurante Siete Sopas se expande con la apertura de un nuevo local en Lima
Nacionales

Restaurante Siete Sopas se expande con la apertura de un nuevo local en Lima

22 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In