Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Contenido Premium » Dollar General: 8 pasos para mantener productos a precios bajos

Dollar General: 8 pasos para mantener productos a precios bajos

La cadena de tiendas estadounidense vende productos entre un 20% y un 40% menos que las farmacias y otras tiendas.

15 julio, 2021
in Contenido Premium, Internacionales, Mercados, Retail
Dollar General

Los costos de los bienes como alimentos y artículos para el hogar se están incrementando debido al elevado aumento en los costos de envío, a la escasez de suministro y por los aumentos salariales.

En este sentido, algunos comerciantes minoristas han optado por subir los precios a los clientes para poder contrarrestar esta tendencia. Sin embargo, Dollar General indicó que no planea aumentar los precios.

“Tenemos muchas palancas a nuestra disposición para asegurarnos de que no tengamos que traspasar todo eso al consumidor”, señaló el director general de Dollar General, Todd Vasos , en la última llamada de resultados de la compañía.

Noticiasrelacionadas

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023

La cadena de tiendas estadounidense vende productos entre un 20% y un 40% menos que las farmacias y otras tiendas.

A continuación, Dollar General explica las estrategias que utiliza para mantener sus precios:

Ofrece una experiencia de compra sin lujos 

Dollar General al no ser dueño de sus tiendas, permite mantener bajos los costos de inmobiliarios. Los establecimientos son pequeños y tienen un diseño básico, solo con herramientas necesarias como estantes de metal,  iluminación de tiras y letreros de bajo costo.

Es por esa razón que la experiencia de compra resulta sencilla, ideal para los clientes que solo quieren entrar para comprar lo que buscan e irse de inmediato. De hecho, según la cadena, el consumidor no dura ni 10 minutos en la tienda.

Tiene una selección limitada de productos 

Las tiendas de Dollar General no cuentan con una variedad de marcas en sus productos. “No tenemos todas las marcas y tamaños, solo las más populares”, afirma Dollar General en su sitio web

Tener un número limitado de artículos le da a Dollar General más poder adquisitivo con los proveedores, ya que compran al por mayor.

Mantiene bajos los costos laborales

Al ser una cadena de tiendas “sencillas” se requiere menos personal para funcionar, lo que permite mantener costos bajos de mano de obra. Por su parte, según UBS, los salarios de sus trabajadores son más bajos que los de sus competidores.

Sin embargo, estas acciones de pagar poco al trabajador a provocado que el personal renuncie en algunos lugares, por ese motivo Dollar General ha sido criticada.

Lleva productos de marca privada

Dispone de una selección de productos de marca privada, que tienen márgenes más altos que las marcas nacionales, ya que la empresa tiene un mayor control sobre los costos de fabricación y puede establecer sus propios precios.

Dispone de cantidades limitadas de productos frescos

La mayoría de los establecimientos de la cadena estadounidense no ofrecen alimentos frescos o productos perecederos, que tengan una vida útil más corta y márgenes de ganancia más ajustados.

Esto puede ser un punto que desfavorezca para la compañía, ya que los compradores locales pueden verse perjudicados por limitarles el acceso a alimentos frescos. Sin embargo, desde una perspectiva empresarial, contribuye a sostener márgenes sólidos.

Empaqueta artículos en pequeñas cantidades

En lugar de vender artículos a granel, Dollar General vende pequeñas cantidades de artículos para mantener bajo el costo de cada transacción.

Puede parecer que está obteniendo un mejor trato ya que los precios se mantienen por debajo de 10 dólares, pero en última instancia, es probable que pague más  por onza o por artículo.

Sin embargo, este valor de billete más bajo es beneficioso para su cliente principal, ya que es posible que no tengan necesariamente los ingresos disponibles para comprar al por mayor.

Reduce costos en la cadena de suministro

Dollar General busca constantemente dónde puede reducir costos en su cadena de suministro.

En una llamada de ganancias a principios de este año , el director financiero John Garratt dijo que la compañía planea expandir su flota de camiones privados para reducir su exposición a las fluctuaciones de precios de los transportistas externos.

Tiendas ubicadas en localidades rurales

La estrategia de Dollar General desde principios de la década de 2000 fue ir donde Walmart no estaba . La mayoría de sus tiendas en los EE. UU., están ubicadas en áreas rurales y suburbanas, que cuestan menos de operar debido a menores costos de alquiler y mano de obra.

Tags: Bajos costoscomercioDólarDollar GeneralEstados Unidosmercadosnegocioperu-retailpriceRetail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿De qué manera el alza del dólar impacta en el mercado peruano?

Next Post

Perú: ¿A qué se debe el aumento del precio de la gasolina?

Noticias relacionadas

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más
Nacionales

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial
Nacionales

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023
Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?
Internacionales

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?

28 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In