El desarrollo sostenible y el cuidado del medioambiente se han tornado cada vez más importantes en la industria minorista. Por ello, Falabella sumará 3 tiendas sostenibles en la región (Perú, Chile y Colombia) y alcanzará las 37 instalaciones en 2022.
Como parte de su estrategia +Verde, la compañía totaliza a nivel regional 32 tiendas y 2 Centros de Distribución que cuentan con la certificación internacional LEED de edificios sustentables. Este sello es otorgado por el US Green Building Council (USGBC), y es un método de evaluación de edificios verdes, que mide el uso eficiente de la energía, el agua, el manejo de desechos en la construcción, entre otros.
Actualmente la nueva Falabella Parque Arauco y dos tiendas en Perú se encuentran en proceso de obtener la certificación internacional LEED, por lo que en 2022 la suma alcanzaría las 37 tiendas sustentables. Aquellas que cuenten con el sello además tendrán una placa en su frontis para que los clientes puedan identificarlas como locales sustentables al momento de entrar.
Las acciones sustentables que emplea la estrategia de sostenibilidad +Verde de Falabella propician una cultura de impacto positivo en el medioambiente, reduciendo los efectos de su operación. Las construcciones y operaciones de la compañía:
- reducen los residuos enviados a vertederos;
- mejoran el desempeño energético, ahorrando energía y agua;
- generan ambientes interiores más saludables y confortables;
- reducen las emisiones de gases de efecto invernadero; y
- prolongan la vida útil de materiales, equipos y sistemas; entre otros.

Lee también: Falabella es reconocida en los premios “Iniciativas Sustentables 2021”
La gerente de Medio Ambiente de Falabella Retail, Carmen Cariqueo, planteó lo siguiente:
“Uno de los pilares de nuestra estrategia +Verde apunta a desarrollar y promover construcciones sustentables que mitiguen el impacto de nuestra operación en el medioambiente, incorporando criterios de sostenibilidad en todo el ciclo de nuestra gestión. Por ejemplo, en la nueva Falabella Parque Arauco, el 95% de los residuos generados en la construcción de la tienda fueron reciclados”.
Junto con la certificación de sus instalaciones, desde 2016 Falabella cuantifica la huella de carbono en las tiendas, centros de distribución y oficinas centrales a nivel regional. Esto permite mitigar el impacto con el medio ambiente de la compañía. En Colombia, por ejemplo, alcanzó la Certificación Carbono Neutro por tercer año consecutivo. Durante el 2021, el 68% de las tiendas y centros de distribución se abastecen de Energía Renovable No Convencional (ERNC).
Por otro lado, Falabella Retail desarrolló junto a Chile Green Building Council (GBC) una calificación propia de desempeño ambiental en tienda llamado Sello +Verde, a fin de visibilizar los esfuerzos y la responsabilidad de cara a los clientes con instalaciones sustentables de primer nivel. Este sello es de carácter regional y se espera que para 2022 el 100% de las tiendas de Chile cuenten con este sello.
