Tal parece que América le puede estar quedando chico a la familia fundadora del gigante minorista Cencosud. El patriarca, Horst Paulmann Kemna, estaría movilizando su capital y el de sus hijos a inversiones en Reino Unido. Según compartió el diario DFMás, la familia inyectó poco más de 17 millones de dólares a nueva sociedad en el país europeo.
Con fecha del 29 de noviembre de 2022, el ejecutivo Michael Paul Harris -fundador de Oakwood Corporate Services, una oficina británica dedicada a la asesoría financiera a grupos de alto patrimonio- constituyó una sociedad llamada PK One Limited en Inglaterra. Al día siguiente, entraron como directores Horst, Manfred, Heike y Peter Paulmann. Paul Harris, por su parte, salió de la mesa para dejar a la familia chilena a cargo de la entidad.
La firma PK One (que tiene las siglas de los apellidos del fundador de Cencosud) está ubicada en Altrincham, una ciudad comercial cercana a Manchester.
Cabe mencionar que, según el índice Forbes para multimillonarios, Horst y familia poseen un patrimonio neto de 3.3 mil millones de dólares. Asimismo, son dueños del 55.04% de las acciones de Cencosud.

LEE TAMBIÉN: Cencosud invertirá más de US$ 500 millones para abrir y remodelar tiendas en la región
Como relata el medio, a un mes (27 de diciembre) de la constitución de esta nueva sociedad, le inyectaron 14.631.324 libras, unos US$ 17,3 millones. Esto se complementa con otros movimientos societarios en Inglaterra que hicieron recientemente los hermanos Paulmann. En junio de 2022, Heike, Peter y Manfred Paulmann constituyeron -junto a sus respectivos hijos- tres sociedades que son controladas por una matriz, bautizada como Pauko LLP.
Por otro lado, han existido otros movimientos recientes de su padre, Horst Paulmann. A inicios de octubre, en Chile, el empresario constituyó una nueva empresa, Quinchamalí Investments SpA, y dos meses después le inyectó US$ 34 millones aproximadamente. En las escrituras firmadas por el empresario se detalló que la empresa podrá operar con base en Santiago o el extranjero con el “objeto único y exclusivo” de “obtener rentas de capitales mobiliarios que provengan del extranjero”.
A la par, desde Cencosud anunciaron un plan de inversiones de más de US$ 546 millones este 2023. En concreto, US$450 millones del Capex será destinado al crecimiento orgánico, remodelaciones, mantenimiento y fortalecimiento, tanto del ecosistema digital como de logística. Mientras que US$ 96 millones serán para gastos operativos.