Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Sin categoría » E-commerce: 31% de consumidores latinoamericanos ya eligen billeteras electrónicas como medio de pago

E-commerce: 31% de consumidores latinoamericanos ya eligen billeteras electrónicas como medio de pago

Argentina está en el podio del ranking con un 52.5% de adopción, México con un 38.2% y Perú con un 37.8%

21 septiembre, 2021
in Argentina, Colombia, México, Nacionales, Sin categoría, Tecnología y Tendencias
billetera digital

La pandemia no solo impulso los negocios a través del canal e-commerce, aceleró la adopción de medios de pago como las billeteras electrónicas y su nivel de penetración ha venido subiendo rápidamente.

En América Latina, en promedio, el 31% de los consumidores adopta métodos de pagos digitales. En el caso de la elección por las billeteras electrónicas, Argentina está en el podio del ranking con un 52.5% de adopción. Luego le siguen México con un 38.2%, Perú con un 37.8%, Colombia con 37% y finalmente Brasil con un 33.3%, según un reciente estudio realizado por IDC por solicitud de Infobip, empresa de comunicaciones omnicanal en la nube,

El mencionado estudio denominado “La comunicación y el seguimiento: dos marcos que diferencian la experiencia de compra del cliente”, también destaca que en Perú, el 50.4 % utiliza tarjeta de crédito, 68.2% tarjeta de débito y un 37.1% opta por transferencias bancarias.

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023

A nivel regional en el promedio de América Latina, el 49 % utiliza tarjeta de crédito, 45% tarjeta de débito, el 31 % billetera digital y el 28% transferencia bancaria.

¿Cuáles son las preocupaciones del público para hacer una compra online?

De acuerdo al estudio, el 68% de los encuestados indicó tenerle miedo a los fraudes con respecto a sus datos personales y financieros.  Un 42% afirmó que no le gusta ni registrarse ni proporcionar datos personales. El 19% dijo no confiar en los métodos de pago que ofrecen las tiendas y un 13% comentó que los métodos de pago disponibles no le resultan convenientes.

“Los retailers deben generar confianza digital e instrumentar la integración de prácticas de seguridad y privacidad, mientras vigilan el cumplimiento de la gobernanza. Esto implica la adopción de sistemas de seguridad y gestión de riesgos, así como medidas de prevención del fraude, con vigilancia constante e información clara para el consumidor”, explica Craig Webster, Director de Marketing para América Latina de Infobip.

En promedio, en LATAM, 42% de los consumidores tuvo alguna experiencia negativa en la compra online. Las principales razones son: problemas con el producto, los plazos de entrega y la dificultad para la atención o comunicación sobre un pedido.

estudio billetera electrónica

De hecho, el 29% de los entrevistados indicó que prefiere otras opciones de atención que no sea vía telefónica y se sienten decepcionados cuando la atención telefónica es la única opción como canal de comunicación disponible con la tienda.

“Las empresas deben considerar que una estrategia omnicanal posibilita al cliente tener experiencias similares en varios canales de comunicación con la marca, sea desde la tienda física, e-commerce, redes sociales, vía telefónica o en interacciones en aplicativos. Es necesario integrar los espacios físicos y virtuales para generar una mejor experiencia para el cliente”, finaliza Juan Cruz Catarineu, Líder de Marketing Integrado para América Latina de Infobip.

Acerca del estudio
Se entrevistaron a 3.320, hombres y mujeres. De los encuestados, el 79% tiene 18 años o más y ha completado la escuela secundaria o nivel superior.

Sobre Infobip
Infobip es una plataforma global de comunicaciones en la nube que permite a las empresas crear experiencias conectadas en todas las etapas del recorrido del cliente. Infobip se ha expandido a más de 65 oficinas en seis continentes. Ofrece tecnología construida de forma nativa con la capacidad de llegar a más de siete mil millones de dispositivos móviles y “cosas” en más de 190 países conectados directamente a más de 650 redes de telecomunicaciones.

 

 

 

 

Tags: Billetera electrónicae-commerce
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Walmart se despide del mercado argentino, el sustituto será ChangoMás

Next Post

McDonald’s ofrecerá juguetes más sostenibles para el 2025

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay
Nacionales

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023
Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima
Nacionales

Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima

25 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In