Durante el 2020 y 2021 se comenzó a evidenciar un cambio acelerado en los hábitos de compras de los consumidores mediante el comercio electrónico, pues debido a la pandemia las necesidades se adaptaron al contexto sanitario.
De acuerdo a un estudio realizado por Americas Market Intelligence, firma consultora de investigación estratégica de mercado, el e-commerce creció alrededor de un 37% para finales de 2021 en Latinoamérica.
De hecho, Pqs.pe relató que a raíz de la pandemia los baby boomers -personas entre 55 y 65 años-, cambiaron la forma de comprar y se inclinaron por hacer sus pedidos en marketplaces.
Debido a la crisis sanitaria, la demanda de productos cambió en los e-commerce en comparación a la pre pandemia. Al principio los usuarios se interesaron mucho más por los artículos de higiene, salud y mejoramiento para el hogar.
No obstante, otras categorías, como electrodomésticos, celulares, computación, entre otros, también han sido solicitadas por los consumidores peruanos durante este 2021.
Cambios en la demanda de productos
Según información de Linio Perú, en la pre panemia las categorías más demandadas eran: Cámaras y lentes 251%, consolas y video juegos 113%, celulares 110%, computación 91%, tv y audio 87%.
Sin embargo, durante la nueva nodalidad se registró un cambio en la solicitud de productos de los consumidores. Por ejemplo, este año las categorías más demandadas fueron: Electrodomésticos 130%, computación 130%, artículos deportivos 130%, celulares 37%, consolas y video juegos 6%.


Esta comparativa revela que el interés por comprar celulares y video juegos bajó y, en concreto, en la nueva nodalidad pandémica las categorías que se han vuelto más populares entre los consumidores peruanos de Linio fueron los electrodomésticos, computación y artículos deportivos.
Sin duda, los usuarios han optado por desarrollar mucho más el bienestar dentro del hogar, esforzándose en hacer ejercicio, trabajar desde casa, mejorar el espacio y aprender a hacer nuevas cosas.