Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Cómo las EcoBodegas impulsan el crecimiento del canal tradicional?

¿Cómo las EcoBodegas impulsan el crecimiento del canal tradicional?

12 diciembre, 2018
in Nacionales, Retail
eco bodega

EcoBodegas es un programa innovador que FUNDES Latinoamérica, en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) y la fundación suiza Leopold Bachmann, pone en marcha por primera vez en el Perú con el fin de construir un modelo de distribución de productos agroecológicos que permita a productores y empresarios bodegueros incrementar sus ingresos.

Con este programa se busca que el bodeguero diversifique la oferta de productos, ofrezca mejores servicios y pueda hacer frente a la competencia.

Por otro lado, los retos que afronta el agricultor agroecológico son la dificultad para comercializar sus productos en supermercados, poca difusión y concientización de las diferencias y ventajas de sus productos, además de la comercialización limitada en ecoferias.

Noticiasrelacionadas

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

20 marzo, 2023
Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

20 marzo, 2023

Lee también: Perú: El 80% de la venta de calzado se da a través del canal tradicional

En este sentido, el programa de FUNDES realiza capacitaciones grupales, consultoría en bodegas, difusión y comunicación, sensibilización de consumo saludable y comercialización de productos agroecológicos.

¿Qué se logra con las EcoBodegas?

Gracias a este programa, los bodegueros tienen beneficios como: acceso a sistema financiero, asesoría en el negocio, incremento en ventas, diversificación de oferta, nuevos clientes además de tener una mayor competitividad frente a las tiendas conveniencia.

ecobodegas

Asimismo, los agricultores pueden mejorar sus procesos gracias a la capacitación en el empaquetado de sus productos que brinda FUNDES, tienen nuevos puntos de venta, incremento de ventas y acceso al canal tradicional.

De igual manera, el consumidor final tiene un mayor acceso a productos saludables y toma conciencia de los beneficios de estos productos.

“Empezamos con 300 EcoBodegas en Perú y actualmente tenemos más de 700 en Lima distribuidas en 16 distritos. A raíz del éxito del programa se ha replicado en Colombia, permitiendo que la red crezca más y no solo beneficie a los bodegueros sino a los agricultores agroecológicos”, indicó Randolph Salazar, gerente de proyectos de FUNDES, a Perú Retail.

El empresario explicó que en base a las necesidades de las bodegas y agricultores se realizó el programa en base a tres pilares: articulación, educación y rentabilidad. A su vez, ayuda a que el consumidor final sea parte del proceso y entienda la importancia de la alimentación saludable.

EcoBodega

Esta noticia es auspiciada por:

Marketing-para-Restaurantes-528x113 (2)
Tags: agricultoresbodegasbodegueroscanal traidicionalEcoBodegasminoristasRetailretail tradicionalSector retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cuáles son las fuerzas que conducen a la aparición del ‘consumidor híbrido’?

Next Post

Samsung cierra planta de smartphones en la ciudad china de Tianjin

Noticias relacionadas

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos
Nacionales

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

20 marzo, 2023
Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?
Nacionales

Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

20 marzo, 2023
¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?
Nacionales

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

20 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In