Actualmente, los superalimentos peruanos están conquistando el mundo porque son parte fundamental de una alimentación eficiente para cambiar tu vida.
Basándose en ese conocimiento nació Ecoland, emprendimiento peruano que desarrolla proteínas vegetales a base de insumos andinos.
Los productos tienen como base granos, frutas y verduras cultivados de forma natural y en estado crudo para que el organismo pueda aprovechar todos los macro nutrientes que estos productos ofrecen.
La empresa fue fundada por Mónica León-Velarde, visionaria y emprendedora, quien se encontró en la búsqueda personal por tener una alimentación saludable y práctica.
Es por ello que se aventuró a desarrollar este proyecto y, después de muchas pruebas, logró desarrollar los primeros productos a base de superalimentos peruanos como el tarwi, cañihua, camu camu, coca, yacón, aguaymanto, entre otros.
Los superalimentos reciben este nombre por ser alimentos funcionales que no sólo aportan vitaminas y minerales, sino que tienen alguno de ellos en gran exceso y, por lo tanto, ayudan a la salud y aportan beneficios, motivo por el cual no cualquier alimento entra en esta categoría.
Los productos de Ecoland están disponibles en su web y en las tiendas: Lab Nutrition, Organa tienda física y online), Bio Deli (tienda física y online), Lima Orgánica (online), La Colorada, La Bodega Orgánica, Carebox, Kallpa Nutrition y el centro de terapia alternativa Kauna en Cusco.
No cabe duda de que el Perú es un país privilegiado ya que posee una de las mayores biodiversidades del planeta, que lo catalogan como una auténtica despensa alimentaria.
