El Producto Bruto Interno (PBI) de Chile creció un 4,2% en el primer trimestre del 2018, su mayor nivel en cinco años y por encima de lo esperado, debido al fuerte repunte de la minería y a una gradual recuperación del consumo. Según el Banco Central de Chile, entre enero y marzo, el PBI desestacionalizado se expandió un 1,2% pese a contar con un día laboral menos que en igual periodo del año pasado.
«Se observaron incrementos en la mayoría de las actividades, destacando minería por su dinamismo y contribución predominante; en menor medida, también se distinguieron comercio y servicios personales en términos de incidencia», indicó la institución.
LEE TAMBIÉN: La Polar inicia su plan de recorte de personal en Chile
El mercado esperaba una expansión del PBI en torno al 4,0%. La cifra del primer trimestre está en línea con una trayectoria ascendente registrada en el último año en una de las economías más estables de la región, publicó Thomson Reuters.
“La actividad sigue sorprendiendo al mercado y anota su mejor trimestre de crecimiento desde el tercer trimestre del 2013. En este sentido, seguimos con una tesis de reactivación de la economía local”, precisó un informe de la correduría Bice Inversiones.
Junto con el dinamismo de la minería, que creció un 19,3% en el primer trimestre, el instituto emisor destacó también el desempeño de la demanda interna, que presentó un alza interanual del 3,8 por ciento. El consumo y la inversión avanzaron un 3,6%, respectivamente. Sin embargo, solo los sectores silvoagropecuario y pesca se contrajeron.
Las cifras divulgadas por el Banco Central se conocen en una semana en que el gobernante de centro-derecha Sebastián Piñera anunció una serie de medidas para impulsar la inversión. “La inversión está recuperando impulso”, dijo un informe del banco Bci.
El instituto emisor, en tanto, ha dejado estable en un 2,5%su Tasa de Política Monetaria e incluso ha evaluado un recorte para también acelerar la convergencia de la inflación a la meta. Para este año, el Banco Central estima un crecimiento del PIB de entre 3,0% y 4,0%.
El Banco Central también informó que en los tres primeros meses del año, las exportaciones aumentaron un 7,2%, lideradas por el cobre, del que Chile es el mayor productor mundial. En el caso de las importaciones, el avance del 6,1% provino de las internaciones de maquinaria y equipos.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post