La economía peruana creció 3.18% en setiembre del 2017 impulsada principalmente por los sectores minería e hidrocarburos y construcción. Además acumuló 98 meses de expansión ininterrumpida, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La entidad estadística señaló que de esta manera la producción nacional durante el periodo enero-setiembre del presente año creció 2.38% y durante los últimos 12 meses (octubre 2016 – setiembre 2017) se expandió 2.55%.
LEE TAMBIÉN: Moody’s: Economía peruana crecerá más de 3.9% en el 2018
Cabe indicar que el Producto Bruto Interno (PBI) peruano creció en línea con lo previsto por los analistas encuestados por la Agencia Andina quienes proyectaron una expansión de la economía peruana de 3.20% para setiembre del 2017. El INEI reportó que el índice desestacionalizado de la producción nacional de setiembre de este año presentó un aumento de 0.63% (respecto al mes inmediato anterior).
FACTORES QUE CONTRIBUYERON A LA ECONOMÍA PERUANA
El INEI indicó que este resultado se sustentó en la evolución favorable de la demanda externa, por el mayor volumen total exportado (17.66%), tanto de productos tradicionales (21.91%) como no tradicionales (5.04%).
“Se registraron mayores exportaciones de aceite de pescado, cobre, hierro, oro, zinc, productos agropecuarios, textiles, químicos y metalmecánico”, precisó la institución.
LEE TAMBIÉN: Economía peruana está en su “punto de inflexión” y se aceleraría hacia 2018
El entidad señaló que también contribuyó la recuperación de la demanda interna, evidenciada en la mayor importación de bienes de consumo no duradero (14.59%), las ventas minoristas (1.95%) y los créditos de consumo (1.38%).
POR SECTORES
El crecimiento registrado en setiembre del 2017 (3.18%) obedece al comportamiento positivo de la mayoría de sectores económicos entre los que destacaron minería e hidrocarburos, construcción, telecomunicaciones, comercio y agropecuario, que en conjunto contribuyeron con el 69% del resultado del mes. La entidad estadística también indicó que los sectores pesca y manufactura mostraron comportamientos negativos en setiembre pasado.
Esta noticia es auspiciada por:
[contact-form-7 id=”76878″ title=”Contacto Form_Capacitaciones”]
Discussion about this post