Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Economía peruana creció solo 2.68% en 2022: conoce los sectores que ganaron y perdieron

Economía peruana creció solo 2.68% en 2022: conoce los sectores que ganaron y perdieron

La expansión económica del Perú se encuentra ligeramente por debajo de las proyecciones finales del MEF, aun así, varios sectores tuvieron un mejor desarrollo y otros se contrajeron. Conoce aquí los detalles.

15 febrero, 2023
in Economía, Nacionales
Economía peruana creció solo 2.68% en 2022: conoce los sectores que ganaron y perdieron

El 2022 fue un año convulsionado para el Perú, que venía recuperándose de la pandemia, retomando con fuerza el sector comercial pero todavía golpeado por factores externos. Contra viento y marea, la economía peruana creció 2.68% de enero a diciembre, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Sin embargo, la cifra es ligeramente menor al estimado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que en diciembre proyectó una expansión del PBI entre 2.8% y 2.9%.

En su reciente informe técnico, el INEI precisó que la producción nacional se incrementó en 0,86% al mes de diciembre. Explica su avance por el mejor desempeño de varios sectores económicos, con excepción de Agropecuario, Pesca, Manufactura, Telecomunicaciones y Financiero.

Noticiasrelacionadas

Empresarios de Brasil muestran interés por invertir en el Perú: ¿En qué sectores?

Empresarios de Brasil muestran interés por invertir en el Perú: ¿En qué sectores?

23 marzo, 2023
Indecopi sobre remoción de funcionarios: "se realizó en cumplimiento de la Ley"

¡Indecopi se pronuncia! Esto fue lo que dijo tras destitución de 47 altos funcionarios

23 marzo, 2023

De hecho, el sector pesca fue el mas golpeado el año pasado. El reporte del instituto detalló que dicho sector registró una disminución de 13.74% debido al menor desembarque de especies de origen marítimo (-16.71%). Aun así, hubo un aumento en la extracción de origen continental en 14.51%.

La pesca marítima se contrajo por la menor captura de especies destinadas al consumo humano indirecto o de uso industrial (preparación de harina y aceite de pescado). Este pasó de 5.1 millones de toneladas en el año 2021 a 4 millones de toneladas en el año 2022, lo que significó una baja de 21.86%.

¿Qué sectores mejoraron su desempeño en el año 2022?

Minería e Hidrocarburos fue el sector que mejor desempeño tuvo a diciembre de 2022, con un avance del 9,34%. Esto se debió principalmente por el dinamismo en la actividad minera metálica que creció en 11,05%. Por el contrario, el subsector de hidrocarburos disminuyó en 1,03%. De enero a diciembre, el sector Minería e Hidrocarburos creció en 0,35%.

En 5,84% se incrementó la producción del sector Electricidad, Gas y Agua al mes de diciembre. Al detalle, se generó una mayor producción en los subsectores electricidad (6,75%) y agua (0,87%); en tanto que, disminuyó la distribución de gas (-2,17%). Este sector incrementó su producción en 3,91% en 2022.

Seguido se encuentra el sector Alojamiento y Restaurantes, que registró un crecimiento de 5,76% en el mes de diciembre.  El primer subsector mostró una mejora del 18,87% mientras que el segundo de 4,50% al último mes del año, a pesar de los conflictos sociales. En los doce meses, este sector creció en 23,17% mostrando una buena recuperación.

Según la información del INEI, el sector Construcción aumentó en 2,96% a diciembre y 2,97% en todo el año 2022. Seguido del sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería en 2,40% y 10,19%; Servicios Prestados a Empresas 1,12% y 2,11%; Servicios de Gobierno 2,18% y 2,97%.

Finalmente, el sector Comercio registró un crecimiento del 1,80% reflejado en el desempeño favorable de la venta al por mayor (1,94%) y la venta al por menor (2,48%). Sin embargo, se redujo la venta y reparación de vehículos (-2,92%) por el menor requerimiento de accesorios de vehículos de transporte. En el año 2022, este sector creció en 3,26%.

Estos sectores se contrajeron afectado la economía peruana en el año

De enero a diciembre de 2022, como explicamos al inicio, la actividad productiva del sector Pesca disminuyó en 13,74%, ante la menor extracción de especies de origen marítimo. En diciembre, la producción disminuyó en 2,81%.

El reporte del INEI indica que el sector Financiero y Seguros se redujo en 6,96% en todo el año, y a diciembre su actividad productiva cayó 8,37%. Esto como resultado del impacto negativo de los créditos (-6,07%) y depósitos (-9,27%) de la banca múltiple.

Por su parte, el sector Telecomunicaciones y otros servicios de información se contrajo en 1,30%. Durante el mes de estudio, la actividad del sector se redujo en 7,95% por el desempeño negativo del subsector telecomunicaciones (-8,84%) y el subsector otros servicios de información ( -2,87%).

En tanto, el sector Manufactura se redujo en 4,65% durante diciembre explicado por la menor actividad del subsector no primario (-8,11%); mientras que, se incrementó la producción del subsector primario (4,21%). Aun así, durante el año 2022, este sector productivo aumentó en 0,96%.

Similar escenario registra el sector Agropecuario, que alcanzó un crecimiento de 4,31% de enero a diciembre, pero en el último mes tuvo una variación negativa de 0,96%. Para más detalles de los productos y segmentos de producción de los sectores, puede ingresar al informe del INEI aquí.

LEE TAMBIÉN: El 43% de consumidores es pesimista sobre la economía peruana por los conflictos sociales

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Real Plaza abre su primer espacio phygital en Perú, que integra las compras físicas y digitales

Next Post

Elon Musk está cerca de recuperar su título como la persona más rica del mundo

Noticias relacionadas

Empresarios de Brasil muestran interés por invertir en el Perú: ¿En qué sectores?
Nacionales

Empresarios de Brasil muestran interés por invertir en el Perú: ¿En qué sectores?

23 marzo, 2023
Indecopi sobre remoción de funcionarios: "se realizó en cumplimiento de la Ley"
Nacionales

¡Indecopi se pronuncia! Esto fue lo que dijo tras destitución de 47 altos funcionarios

23 marzo, 2023
Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas
Especial

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

22 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In