La economía del Perú se incrementó en 2.99% en octubre registrando una tasa interanual por debajo de los dos meses previos, luego de que un repunte del sector construcción y la demanda interna fue contrarrestado por la debilidad del sector minero, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En tanto, la actividad productiva local acumuló una expansión del 2,44% entre enero y octubre del 2017, mientras que a nivel anualizado la economía creció un 2,61% en los 12 últimos meses a octubre, precisó el ente estadístico en un comunicado.
LEE TAMBIÉN: Rally Dakar y Mundial de Rusia impactarán en la economía peruana el 2018
El INEI indicó que el sector de la construcción, uno de los que más empleo genera en el país minero, repuntó un 14,25% interanual, acumulando cinco meses de resultados positivos debido a un mayor gasto e inversión en obras públicas.
“El resultado positivo del consumo interno de cemento es explicado por la continuidad de obras de construcción en unidades mineras; edificios de oficinas; centros comerciales; ampliación en centros universitarios; hoteles, así como la construcción de condominios y edificios de vivienda multifamiliar”, refirió el INEI.
Asimismo, el rubro de las telecomunicaciones creció un 9,26% interanual en octubre y el sector de transporte y comunicaciones se expandió un 3,77%, gracias a un mayor servicio de internet, televisión por cable y un alza en el transporte de pasajeros, mientras que el sector de manufactura y comercio avanzaron un 1,64% y 1,37% interanual, respectivamente.
SECTORES MINERO Y PESQUERO SE DEBILITAN
Sin embargo, la industria de la minería y los hidrocarburos, vital para la economía local, cayó un 1,50% interanual en octubre debido principalmente por una menor producción de cobre, plata, plomo y hierro por una huelga en el sector. Mientras tanto el sector pesquero se debilitó un 12,43% interanual, debido a una menor pesca para el consumo doméstico.
El Gobierno espera que la economía peruana crezca este año un 2,8%, mientras que para el 2018 se expandiría alrededor del 4%, según proyecciones oficiales.
Esta noticia es auspiciada por:
[contact-form-7 id=”84095″ title=”Contacto Form_Guia_Retail_2018″]