La economía peruana habría tocado su «punto de inflexión» y comenzaría a recuperarse en el segundo semestre de este año, pero el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) aún ve un escenario hacia el 2018 en el que mantiene o incluso recorta tasas, indicó el el presidente de la autoridad monetaria, Julio Velarde.
El funcionario del BCR sostuvo que la economía crecería entre un 4,1% y 4,2% el próximo año, desde una expansión estimada del 2,8% para este año, cuando Perú fue golpeado por fuertes inundaciones y el escándalo de corrupción de Odebrecht que frenó grandes obras de infraestructura.
LEE TAMBIÉN: Economía peruana podría crecer 3.5% en segundo semestre
«Lo ideal sería que dentro de un año estemos conversando de subir la tasa de interés porque la economía está comenzando a recuperar fuertemente», precisó Velarde en el marco del Reuters Latin American Investment Summit.
«Estimamos una expansión económica de 4,1% en el 2018, cerca del potencial que esperamos para el próximo año, si pudiera ser algo mayor, pero vemos un escenario de reducción o de tasas estables por ahora», agregó el presidente del BCR.
Según Velarde, la economía estaría impulsada por una mayor inversión pública que ayudaría a reactivar la demanda interna, que en el primer trimestre cayó un 1,0%.
Esta noticia es auspiciada por:

Discussion about this post