El gobierno ecuatoriano ha iniciado un proceso de homologación de las regulaciones arancelarias para el ingreso de textiles y calzados proveniente de los miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
Según Fashion Network, los rubros que se encuentran en estudio y proceso de homologación son las joyas, bisutería, artículos deportivos, el rotulado de productos y prendas de vestir, entre otros.
“El objetivo de esta reforma es facilitar el comercio entre los países de la Comunidad Andina, regulando bajo una sola legislación todos los procesos, de tal forma que las aduanas sean más rápidas y efectivas, mientras le facilitamos las labores a los productores, con reglas estandarizadas para el continente”, indicó el superintendente Endara del INEN.
En los últimos 3 años, el intercambio textil entre los países del CAN se elevó más del 15%, con una ligera desaceleración hacia finales de 2018.
LEE TAMBIÉN: “Ecuador fue el segundo mercado latinoamericano de mayor crecimiento para Inditex en 2018”
ECUADOR COMO BUEN COMPRADOR DE COLOMBIA
El Ministerio de Comercio Exterior, Industria y Turismo de Colombia informó que entre enero y octubre de 2018 Ecuador importó US$ 43,2 millones en productos textiles colombianos.
De acuerdo al diario El Universo, el ministro Saúl Pineda Hoyos aseguró que Ecuador es el principal destino de las exportaciones colombianas en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y su cuarto socio comercial más importante, después de Estados Unidos, China y Panamá.
“Ecuador en la Comunidad Andina, ante la defección reciente de Venezuela, se ha convertido en nuestro principal mercado de exportaciones, particularmente también en el sector textil y de confección”, precisó.
Esta noticia es auspiciada por:
