Las startups Glovo, Rappi, entre otras, han logrado dinamizar la economía en Ecuador. Para nadie es un secreto que el auge empresarial está en gran parte en estos nuevos modelos de negocios.
Según el gerente en Ecuador de la empresa española Glovo, Daniel Arévalo, el crecimiento de las aplicaciones de entrega a domicilio en el país ha sido posible en buena medida a la migración venezolana, que representa alrededor del 50% o más de los repartidores.
“Más del 50% en Quito son de origen venezolano, en su mayoría gente joven que no tenía una oportunidad laboral y hoy tienen unos ingresos de una fuente sana y que dinamiza la economía”, dijo.
LEER TAMBIÉN: Ecuador: Empresas comerciales innovan estrategias de pagos para sus clientes
CRECIMIENTO DE APLICACIONES EN ECUADOR
La aplicación que tiene poco más de un año ha crecido a un ritmo del 50% cada mes y tiene una proyección de seguir haciéndolo en torno al25%mensual durante este segundo año, refiere Arévalo.

Glovo en Ecuador cuenta con presencia en Quito, Guayaquil y Cuenca.
En total la empresa dispone de cerca de un millón de “glovers” como suelen llamar a los repartidores de la caja amarilla.
Sus repartidores, junto a los de otras empresas del sector, suelen concentrarse junto a un estacionamiento de un centro comercial del norte de Quito, donde revisan ávidamente sus móviles a la espera de un pedido.
En Ecuador, un país que atraviesa por momentos de ralentización económica, se han radicado en los últimos dos años entre 350 mil y 400 000 ciudadanos venezolanos.

En algunos casos, el trabajo de repartidor se ha convertido hasta en un negocio familiar y no es extraño ver en una misma motocicleta al conductor, a la mujer que porta la caja y entre medias a un menor.
Y es que a diferencia de lo que sucede en otras latitudes, donde los mensajeros suelen ser estudiantes o jóvenes que buscan sacarse un dinero extra, en Ecuador las aplicaciones de reparto se han convertido en un trabajo a tiempo completo para los emigrantes, así informó El Comercio de Ecuador.
La nota es auspiciada por:
