La firma colombiana Leonisa, con más de 62 años en el mercado internacional, acaba de abrir una nueva tienda en el centro comercial Condado Shopping, localizado en Quito.
Lo novedoso de este concepto es que en el local, las clientas podrán contar con la asesoría personal de una personal shopper, quien les ayudará a elegir la talla ideal, según indica el diario Metro del Ecuador.
A pesar que la compañía se especializa en la venta de ropa interior para mujeres y hombres, en este punto de venta solo se comercializa prendas para chicas.
Con esta última apertura, Leonisa sumaría un total de 7 tiendas en Ecuador: 5 locales en Quito, 1 en Guayaquil y otro en Cuenca. Cabe mencionar, que la marca también cuenta con propia tienda virtual en el país.

LEE TAMBIÉN: “Los créditos de tiendas departamentales en Ecuador promueven el consumo”
¿CUÁL ES LA HISTORIA DE LEONISA?
Leonisa fue fundada el 20 de noviembre de 1956 por los hermanos Luis Enrique, Marco Aurelio, Joaquín Eduardo y Julio Ernesto Urrea Urrea, hijos de una familia de comerciantes de Guatapé, que se fue a vivir a Armenia en los años 40.
Como la situación en Armenia no era buena, decidieron regresar a Medellín para montar un taller y producir camisas, combinaciones y enaguas con una fileteadora y una máquina plana que compraron.2
Al inicio se enfocaron en la fabricación de prendas íntimas para mujeres y después de establecer la primera planta, crearon el “El sujetador Diamond Point”, producto que los posicionó como pioneros de la ropa íntima para mujeres en América del Sur.
PRESENCIA EN EL MUNDO
El canal de ventas al por menor fue creado en 1956 y, desde entonces han distribuido sus productos en almacenes, tiendas libres de impuestos, tiendas outlet, hipermercados, grandes almacenes y tiendas especializadas.
Hoy en día, Leonisa tiene presencia en Estados Unidos, España, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, Portugal y Puerto Rico. Así mismo, cuenta con su tienda de ecommerce en más de 12 países y vende a más de 120 naciones.

Esta noticia es auspiciada por:
