Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Ecuador: Conoce a Medicity, la primera farmacia delivery en Quito, Guayaquil y Cuenca

Ecuador: Conoce a Medicity, la primera farmacia delivery en Quito, Guayaquil y Cuenca

3 octubre, 2019
in Tecnología y Tendencias
Ecuador: Conoce a Medicity, la primera farmacia delivery en Quito, Guayaquil y Cuenca

Los progresos tecnológicos han influido de sobremanera en el estilo de vida, el trabajo y el ocio; además, que la presencia de objetos y servicios informáticos «inteligentes» es una constante.

En la actualidad es posible conectarse a internet y reservar una mesa en un restaurante, consultar el horario y recorrido de tu ruta, escuchar la radio e incluso comprar un ramo de flores. Las aplicaciones que sustentan estas actividades facilitan la vida cotidiana y es posible que contribuyan además a lograr una independencia personal completa.

Según una encuesta realizada por App Annie, en varios países de América Latina, no existe ningún grupo demográfico con acceso a internet que no utilice al menos nueve aplicaciones diferentes cada día. La mayoría utiliza más de diez por día y aunque pueda parecer mucho, no lo es tanto si pensamos que cada acción que realizamos en el smartphone requiere del uso de una aplicación.

RelatedPosts

Paneles solares, gimnasios y dinosaurios: Google abrió sus nuevas oficinas futuristas

Paneles solares, gimnasios y dinosaurios: Google abrió sus nuevas oficinas futuristas

30 junio, 2022
Empresas de logística y distribución apuestan por flotas de vehículos eléctricos

Última milla: Empresas de logística y distribución apuestan por flotas de vehículos eléctricos

30 junio, 2022

LEER TAMBIÉN: Ecuador: Conoce la nueva bebida de Milo para los que realizan actividades físicas

También el tipo de aplicaciones utilizadas a diario varía entre comunicación y medios sociales, productividad, herramientas, utilidades, compras, entretenimiento, etcétera. Como conclusión, no se trata de que usemos varias aplicaciones todos los días, sino que estamos usando varios tipos diferentes de aplicaciones cada día.

MEDICITY, LA PRIMERA FARMACIA CON DELIVERY

Frente a esta tendencia, la empresa Medicity presenta al mercado la oportunidad de sus clientes puedan comprar sus productos a través de la aplicación de Glovo.

El coordinador de marketing digital de Medicity, Gabriel Calero, comentó a Metro que la decisión se sustenta en el conocimiento de que los clientes desean, cada vez más, soluciones prácticas para su compra de medicamentos generales y los productos que ofertamos.

La finalidad, de la compañía farmacéutica  es satisfacer las necesidades de sus clientes que buscan atención inmediata.

LOS PRODUCTOS DISPONIBLES EN GLOVO

Medicity está disponible en las provincias de Quito, Guayaquil y Cuenca, donde tiene presencia Glovo.

Asimismo, los horarios de atención son los mismos que el de los puntos de venta.

LEER TAMBIÉN: ¿Por qué quiebran los restaurantes en Ecuador?

Se supo, que los productos que están en stock a través de la plataforma son medicamentos (que no requieren recetas), vitaminas, suplementos, productos para bebés, pañales, fórmulas infantiles, productos para la higiene, bienestar sexual, digestivos, entre otros.

REPARTO A DOMICILIO CRECE EN ECUADOR

La situación laboral en el país ha sido uno de los factores para la expansión de plataformas de ‘delivery’ o entregas como Uber Eats o Glovo, que ayer cumplió un año de operaciones en Ecuador.

En ese tiempo, Glovo ya suma unos 1.000 repartidores en Quito, Guayaquil y Cuenca, aseguró Daniel Arévalo, general mánager de Glovo en Ecuador a Extra. “Esta industria vuela”, añade.

Personas que no cuentan con un empleo han optado por opciones como Glovo y esto, según Arévalo, dinamiza el mercado laboral del país.

Otro ingrediente se suma al crecimiento de repartidores de las aplicaciones en el país: la migración venezolana. Según Glovo, en Quito y Cuenca el 50 % de los repartidores son de esa nacionalidad. Mientras que en Guayaquil la cifra llega al 15 %.

En octubre del año pasado, Uber Eats aseguró que en Ecuador contaba con 1.000 repartidores y 400 restaurantes.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por:

suscripciones actualizado
Tags: aplicaciónappdeliveryfarmaciaglovoMedicity
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Conoce toda la propuesta de Mall Aventura Santa Anita

Next Post

Perú: Mall Aventura invertirá más de S/ 189 millones en Iquitos

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In