Once micros, medianas y pequeñas empresas del país han empezado a ofrecer su producción textil vía online.
Textimall se llevó a cabo gracias a la Cámara de Industrias, Producción y Empleo (CIPEM) con el objetivo de apoyar e impulsar la industria ecuatoriana y desarrollar el comercio electrónico en el país, según informó el diario El Mercurio.
Para este proyecto, la CIPEM cuenta con el respaldo de “Al Invest 5.0”, uno de los programas de la Unión Europea en países de América Latina.
Los consumidores podrán ingresar a www.textimall.com para poder adquirir los productos de las empresas Bordenin, Kálido, Carleo, LH Uniformes, Trapitos, Dágaro Nights, Ml Mujer, Zhiros, Betoven Pet Zhop, Fais y Réferee.
Lee también: Corporación Favorita invertirá US$ 750 millones en los próximos 5 años
Nuevas oportunidades para las Mipymes
El desempeño de las Mipymes en Ecuador será potenciado gracias a esta iniciativa que busca alcanzar nuevos consumidores. El director ejecutivo de la CIPEM, Andrés Robalino, explica que la finalidad es atender las necesidades de estas Mipymes y poder ayudar a su crecimiento en el sector textil.
El ejecutivo mencionó que el nuevo canal digital está abierto para todas las Mipymes que deseen formar parte y no será necesario que sean afiliadas a la CIPEM.
Textimall
La plataforma digital fue un trabajo de alrededor de un año y los productos que se ofrecen pasan por un control de calidad a cargo de la CIPEM para asegurar que los consumidores realicen una buena compra.
Lee también: Ecuador: IHOP confirma su llegada al país y abrirá 12 locales
Los compradores podrán adquirir productos a nivel nacional mediante tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria, los mismos que llegarán a su destino en el lapso de 72 horas gracias a la buena gestión de la logística.
Asimismo, Textimall permite que el consumidor pueda comprar en distintas tiendas y recibir un solo paquete con todos sus pedidos. Se espera que esta plataforma pueda realizar envíos internacionales e incluir a más empresas que cuenten con productos ecuatorianos.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post