La empresa TIA continúa con su plan de expansión en el país y planea abrir 10 tiendas por año.
Debido al crecimiento del sector de supermercados, TIA espera cerrar el 2018 con más de 200 locales, así como inaugurar 15 a 20 tiendas el próximo año. Además, se ha comprometido con el gobierno a abrir 10 tiendas cada año.
Con esta idea de crecimiento, se podrán generar mayores puestos de trabajo. Al cierre del 2017, se contó con 8.500 trabajadores y según declaraciones de Marcelo García, gerente financiero de TIA al diario El Universo, el plan es incrementar más de 200 plazas laborales por año.
Lee también: Ecuador: ¿Cómo se está desarrollando la industria de la moda?
“Ahora mismo se están construyendo dos locales más en Quito, vamos a abrir en Manabí y este año abrimos en una zona fronteriza, en Shushufindi; en Guayaquil abrimos en Juan Montalvo” indicó.
La empresa se encuentra evaluando lugares potenciales en Ecuador para poder identificar zonas donde los consumidores necesitan un supermercado. Asimismo, TIA busca constantemente innovar, conocer al cliente y mejorar en su experiencia de compra.
De igual modo, los supermercados TIA que se encuentran en construcción están en Ciudad Celeste, que será inaugurado en noviembre y otro en la vía Salitre, que será una Plaza TIA y empezará a operar en el enero.
Lee también: Ecuador: Chio Lecca ingresa al sector retail con su primer marketplace
Comercio electrónico
García explico que TIA se encuentra explorando el mercado online para poder ofrecer nuevos servicios a los usuarios y que cuentan con entrega de pedidos por internet en La Joya y La Aurora; el pedido se realiza por teléfono y se puede pagar con tarjeta o efectivo. Gracias a esta iniciativa las ventas subieron un 15%.
Nuevo Centro Nacional de Distribución
La compañía se encuentra construyendo en el cantón Lomas de Sargentillo, ubicado en Guayas, un nuevo centro de distribución para poder cubrir las operaciones que demanda la empresa. El lugar ha contado con una inversión aproximada de $ 50 millones y entrará en funcionamiento en el primer trimestre del próximo año, según información de El Universo.
El nuevo centro cuenta con 920 mil metros cuadrados, de los cuales 160 mil serán utilizados para poder gestionar las nuevas operaciones logísticas. Se contarán con áreas para productos secos, fríos, oficinas, almacenamiento y playas de camiones.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post