Tía, cadena de supermercados de Ecuador, cuenta actualmente con 231 establecimientos en 106 ciudades de este país.
Con más de 60 años de historia en el Ecuador, continúan ratificando su compromiso de servir a las familias de este país con calidad, variedad y economía.
Para fortalecer su presencia en el mercado ecuatoriano, la compañía Tiendas Industriales Asociadas TÍA S.A. recibió un préstamo de BID Invest por 40 millones de dólares a un plazo de 10 años.
Este financiamiento servirá para la expansión de la compañía con la apertura de hasta 100 tiendas nuevas; y, en caso de que sea factible la construcción de una planta fotovoltaica en su centro nacional de distribución.
Además, la expansión proyectada permitirá que Tía amplié sus servicios a su mercado objetivo (clientes de clase media y baja), quienes se beneficiarán al tener un mejor acceso a productos de calidad a precios competitivos, al igual que un mejor servicio a través de las compras online y el uso de su aplicativo.
La actividad principal de la cadena de supermercados Tía es la venta al por mayor y menor de alimentos, ropa y mercadería en general a través de sus tiendas. El 35% de sus locales son propias y el 65% son alquiladas a largo plazo.
TÍA RECIBE CERTIFICACIÓN “PUNTO VERDE” A CONSTRUCCIONES SOSTENIBLES
A fines del año pasado, Almacenes Tía recibió la Certificación Ecuatoriana Ambiental “Punto Verde” a Construcciones Sostenibles otorgada por el Ministerio de Ambiente y Agua (MAAE) este 23 de diciembre, del presente año.
La certificación reconoce al Centro de Distribución Nacional (CDN) de Tía, como una de las edificaciones que han establecido su enfoque sostenible desde el diseño, construcción, infraestructura y operación.
Con la certificación Punto Verde, Almacenes Tía es la primera empresa del sector industrial de Ecuador en recibirla por la categoría a construcciones sostenibles, que más allá de la normativa legal, trabaja con el fin de reducir los impactos ambientales negativos hacia el entorno natural, en especial ecosistemas sensibles, y con ello mejorar la calidad de vida de los habitantes.
