Los ecuatorianos mayores de 50 años ante la necesidad de conseguir recursos económicos ha impulsado a este grupo etario a iniciar sus propios emprendimientos.
Ecuador obtuvo el valor TEA más alto de la región entre los adultos en edades de 50 a 64 años (sénior) y de 65 a 80 años con un 29,2% y 18,5%, respectivamente, seguido por Chile con un 23,1% y 11,6%, según cifras del estudio Global Entrepreneurship Monitor Ecuador, realizado por la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espae).
Esto significaría que aproximadamente uno de cada tres ecuatorianos séniors está inmerso en el surgimiento de nuevos emprendimientos.
Además, se afirma que el 54% de emprendedores que tienen entre 65 y 80 años lo hacen por necesidad, mientras que 33% lo hacen para mejorar su calidad de vida. Lo mismo ocurre con los emprendedores de entre 50 y 64 años, aunque con porcentajes diferentes (40 y 34%, respectivamente).
El Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador creció 3% en 2017, una tasa superior al 1,5% previsto por el gobierno, informó el Banco Central de Ecuador (BCE).
“La economía ecuatoriana (PIB) en el año 2017 registró un crecimiento en términos reales de 3.0%. Este dinamismo se explica principalmente por el aumento del Gasto del Consumo Final de los Hogares, el Gasto de Consumo Final del Gobierno General y las Exportaciones”, indicó la entidad en un comunicado.
De acuerdo a la entidad ecuatoriana, el consumo de los hogares en 2017 subió 4,9%, el del gobierno 3,8% y las exportaciones crecieron en 0,6%, lo que incidió positivamente en el crecimiento del PIB.
“El tener una visión completa y descubrir el ADN de los ‘Nuevos Seniors’ como consumidores y compradores es un factor clave para cada marca, lo que llevará a buscar oportunidades reales de crecimiento para las mismas”, sostuvo Cecilia Alva , clients director Latam Kantar Worldpanel.
Las autoridades ecuatorianas prevén que la economía del país se expandirá por encima del 2% durante este año.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post