Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » EE.UU advierte a Putin que le irá peor si expropia a empresas que deciden irse de Rusia

EE.UU advierte a Putin que le irá peor si expropia a empresas que deciden irse de Rusia

EE.UU le respondió tajante al presidente ruso Vladimir Putin, quien amenazó con nacionalizar a empresas occidentales que dicidieron irse de Rusia.

11 marzo, 2022
in Internacionales
EE.UU advierte a Putin que le irá peor si expropia a empresas que deciden irse de Rusia

Estados Unidos salió al frente y señaló que Rusia saldrá perjudicada si incauta los activos de las empresas extranjeras que están abandonando el país, y advirtió que podría exponerse a demandas de esas compañías.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, reaccionó en una serie de tuits a la afirmación del presidente ruso, Vladímir Putin, de que Rusia puede gestionar los activos de las empresas extranjeras que están cesando sus operaciones en el país o abandonándolo como respuesta a la invasión de Ucrania.

“Cualquier decisión ilegal de Rusia de incautar los activos de estas compañías resultará en último término en todavía más dolor económico para Rusia. Subrayará el mensaje claro a la comunidad empresarial global de que Rusia no es un lugar seguro para invertir y hacer negocios”, recalcó.

Noticiasrelacionadas

Cencosud: Este es el ambicioso plan para triplicar el negocio de su cadena The Fresh Market en EE.UU.

Cencosud: Este es el ambicioso plan para triplicar el negocio de su cadena The Fresh Market en EE.UU.

27 marzo, 2023
Te servirá tu café: Nuevo CEO de Starbucks trabajará como barista una vez al mes

Te servirá tu café: Nuevo CEO de Starbucks trabajará como barista una vez al mes

28 marzo, 2023

Añadió que ese tipo de medidas de Rusia “también podrían incitar acciones legales de las compañías cuyas propiedades queden incautadas”.

“Apoyamos a las compañías estadounidenses que están tomando decisiones duras sobre el futuro de sus operaciones en Rusia”, indicó la portavoz.

EE.UU aprueba exodo empresarial en Rusia

Psaki afirmó que la decisión de quedarse o no en Rusia debe corresponder únicamente a cada compañía, pero que la Casa Blanca “da la bienvenida” a los anuncios de empresas que se van del país como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.

La portavoz se hizo eco de las declaraciones de Vladímir Potanin, un magnate ruso del metal, que según el diario The New York Times dijo este jueves que ese tipo de nacionalización haría que el país “retrocediera 100 años, hasta 1917”, cuando se produjo la Revolución Rusa.

En una reunión con miembros de su Gobierno recogida por las agencias rusas, Putin pidió “actuar con decisión ante “los que van a cerrar sus plantas de producción”.

“Habrá que introducir la gestión externa y luego transferir estas empresas a los que quieren trabajar”, recalcó el líder ruso, quien opinó que “hay suficientes instrumentos legales, instrumentos de mercado”.

El mandatario respondía así a la salida o cese de operaciones en Rusia de cientos de empresas extranjeras de bienes y servicios de múltiples sectores desde el inicio de la ofensiva contra Ucrania el 24 de febrero.

Más marcas abandonan Rusia

El banco de inversión Goldman Sachs anunció este jueves su suspensión de actividades en Rusia, y se convirtió en el primer gran banco de Wall Street en anunciar esta medida.

El miércoles, las marcas más emblemáticas de Estados Unidos y la cultura del capitalismo, como Coca Cola, McDonald´s o Starbucks, anunciaron casi al unísono que suspendían sus operaciones en ese país.

Asimismo, en los últimos días las grandes tecnológicas como Google, Meta (Facebook), Apple o Youtube han interrumpido sus servicios en territorio ruso, lo mismo que han hecho las compañías de pago internacional Visa y Mastercard, la multinacional del mueble Ikea o la de alimentación Nestlé.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Advierten que pollo subiría de precio por guerra Rusia-Ucrania

Next Post

¿Cuántos millones perderán H&M, Zara, Nike y Adidas por cerrar sus tiendas en Rusia?

Noticias relacionadas

Cencosud: Este es el ambicioso plan para triplicar el negocio de su cadena The Fresh Market en EE.UU.
Internacionales

Cencosud: Este es el ambicioso plan para triplicar el negocio de su cadena The Fresh Market en EE.UU.

27 marzo, 2023
Te servirá tu café: Nuevo CEO de Starbucks trabajará como barista una vez al mes
Internacionales

Te servirá tu café: Nuevo CEO de Starbucks trabajará como barista una vez al mes

28 marzo, 2023
Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan
Internacionales

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In