Después que dos hombres afroamericanos en el estado de Filadelfia, Estados Unidos, fueran detenidos en un local de Starbucks por “parecer sospechosos” porque no consumían producto alguno, la cadena de cafeterías ha cambiado sus políticas y permitirá a cualquier persona el uso de sus baños o sentarse de forma indefinida en sus puntos de venta.
Con esta nueva orientación, se considerará cliente a toda aquella persona que entre en sus establecimientos, consuma o no.
“Cualquier persona que entre en nuestros locales, incluyendo las terrazas, nuestras cafeterías o nuestros aseos, independientemente de que realice una consumición, será considerado un cliente”, indicó la multinacional.
Sin embargo, algunos comportamientos estarán prohibidos como el fumar, beber alcohol, dormir y consumir drogas. Por eso, la empresa también ha establecido un procedimiento para que los empleados sepan cómo actuar con clientes que se comportan de “manera disruptiva”.
LEE TAMBIÉN: Starbucks pone en marcha ambicioso plan en China
Antes de esta medida, Starbucks permitía el ingreso a sus baños solo a aquellas personas que habían realizado alguna compra en sus instalaciones. No obstante, esta regla cambiará con el objetivo de tener una política flexible.
“No queremos convertirnos en un baño público, pero vamos a tomar la decisión correcta el 100% del tiempo y daremos acceso a las personas, porque no queremos que nadie en Starbucks sienta que no le estamos dando acceso al baño porque sea menos que alguien, queremos que sea más que alguien”, explicó el presidente de la cadena, Howard Schultz.
Cabe recordar que en abril pasado, la compañía anunció que cerrará solo por el 29 de mayo, 8.000 tiendas en EE.UU. para impartir a sus empleados un seminario contra el racismo, luego de la polémica que se desató con el arresto de los hombres afroamericanos en uno de sus locales.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post