Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Ejecutivo propone crear seguro de desempleo: ¿Qué es y cuánto le costaría al trabajador?

Ejecutivo propone crear seguro de desempleo: ¿Qué es y cuánto le costaría al trabajador?

La creación del seguro de desempleo no reemplazaría la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), sino sería un beneficio más en favor del desempleado.

9 enero, 2023
in Nacionales
Ejecutivo propone crear seguro de desempleo: ¿Qué es y cuánto le costaría al trabajador?

En conferencia de prensa, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Eduardo García, remarcó los objetivos de su gestión. Uno de ellos es la implementación del seguro de desempleo en el mercado laboral, mismo que tendría un costo de entre 1.8% y 2% de la remuneración del trabajador y no reemplazaría a la CTS.

“Uno de los objetivos que tenemos como gestión es concretar un sistema integral de protección contra el desempleo que pase por un seguro. Daría una cobertura por un período de 3 o 4 meses, con un porcentaje del sueldo que venías percibiendo, entre 60% y 70%”, enfatizó el ministro.

Explicó que la importancia del seguro del desempleo se da debido a la desnaturalización de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), toda vez que la libre disponibilidad que presenta en varios periodos impide que genere el resguardo salarial para lo que fue creado.

RelatedPosts

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

2 febrero, 2023
Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

2 febrero, 2023

“Permitir la libre disponibilidad convirtió a la CTS una remuneración adicional. La CTS se creó para que cada semestre se deposite media remuneración en una cuenta intangible, la cual solo queda libre al momento de perder el empleo y así darle la liquidez y sustento al trabajador por un periodo de tiempo; pero hoy la realidad no es así”, expresó.

Para tal fin, indicó que es importante crear los consensos dentro del mercado laboral, dar viabilidad al proyecto, a fin de darle la cobertura necesaria al trabajador, el cual hoy se encuentra desprotegido. En ese sentido, explicó que la implementación de un seguro de desempleo no implicara un costo laboral mayor. “Hoy en día la CTS representa el 8.33% de la remuneración y el seguro de desempleo costaría entre 1.8% y 2%. Sería cuestión de ajustar, pero la CTS no se eliminaría”, subrayó.

LEE TAMBIÉN: Jóvenes que creen empresas en el Perú estarían exonerados del Impuesto a la Renta

Seguidamente, el ministro García señaló que la informalidad no es consecuencia de mayores costos laborales, pues aseveró que existes otros factores.

“En el sector microempresa hay un régimen especial que tiene costos laborales del 5%, sin embargo, en la microempresa la informalidad del 95%. En la pequeña empresa, los costos están alrededor del 25% y tienes una informalidad de 50%. Y en el sector de la gran empresa costos los costos laborales son del 45% y la informalidad es del 20%”, precisó.

Lamentó que, en la actualidad, los datos de las Sunat registran más de dos millones de empresas activas, pero, en la planilla electrónica, solamente 300,000 empresas declaran a sus trabajadores. “Si puede haber una incidencia entre los costos laborales y la informalidad, pero no es ni la principal causa, ni la única”, anotó.

En otro momento, el titular del MTPE comentó que la brecha sindical también se ha venido elevando, toda vez que hace 30 años la tasa de afiliación era del 22% y hoy en día no llega al 5%. “Necesitamos que haya un diálogo equilibrado y para eso tenemos que legitimar a los interlocutores. Es bueno reconocer que la libertad sindical es un derecho fundamental y es parte de la democratización de la sociedad”, puntualizó.

LEE TAMBIÉN: Empresas que adeudan aportes de AFP a sus trabajadores tendrán plazo para reprogramar sus pagos

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Congreso propone prohibir que comercios coloquen su logo en bolsas reutilizables

Next Post

Importaciones peruanas de enero a noviembre fueron las más altas en 20 años

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In