El mercado peruano, en los últimos años, ha logrado ganar atractivo a partir de un incremento de la competencia y unas vastas inversiones en fibra con el objetivo de conectar el país.
Con la llegada de Bitel y Entel, Perú ha logrado dinamizar el mercado móvil y acelerar el despliegue de infraestructura de banda ancha móvil. Este incremento de la competencia apuró los planes de Telefónica y Claro, que debieron reconfigurar sus estrategias para prevalecer en el mercado.
Frente a esto, cabe preguntarse sobre las preferencias de los operadores móviles en los peruanos. Es así, como la División de consumo de Kantar realizó un estudio durante el mes de agosto a cerca de 2 mil amas de casa para determinar sus preferencias.
[thrive_lead_lock id=’131802′]Hidden Content[/thrive_lead_lock]
MOVISTAR Y CLARO LIDERAN
La investigación develó que la mayor presencia entre dicho grupo es de Movistar y Claro, con un 41% y 40% de preferencia respectivamente.

Mientras que Entel registró un 25% de presencia y Bitel 12%. A contraste, el ya desaparecido Tuenti solo fue utilizado por el 1% de las encuestadas.
Asimismo, el estudio revela que el 19% de amas de casa cuentan con dos operadores o más. Sin embargo, hay un quiebre a la hora de las usuarias exclusivas, donde Claro registra 30% y Movistar 29%; mientras que Entel 18%.
LEER TAMBIÉN: Telefónica dejaría el Perú por juicio de millonaria deuda tributaria
Las que cuentan con dos operadores se distribuyen en 8% Claro más Movistar, 5% Movistar más Entel y 4% Claro más Entel.
SEGMENTOS Y REGIONES
Si apreciamos por niveles socioeconómicos, es Claro la que gana mayor presencia en el sector A. Mientras que Movistar es preferido por el segmento C y Entel destaca en el nivel E.
Por región se puede evidenciar que Claro tiene mayor penetración en Lima y Sur, mientras que Movistar en el Norte y Centro Oriente del país.
OPERADORES MÓVILES EN EL MERCADO PERUANO
Según datos de Osiptel, Telefónica es el líder en telefonía fija en el mercado peruano con un 69.2%, Claro con 26.6%, Entel con 2% y otros 2.1%.
Desde la vista de telefonía móvil, Movistar de Telefónica tiene el 37.2% de participación y le siguen Claro de América Móvil con 29%, Entel de Entel Chile con 18.5% y Bitel de Vittlel con 15.3%.
Sin embargo, en lo que respecta a Portabilidad Numérica Móvil, Movistar fue uno de los operadores que más perdió, así lo reportó Osiptel.

El 2017 que fue el año con más portabilidad numérica en Perú, más de 3 millones de líneas móviles cambiaron de operadora. De ellas 364,439 eran líneas prepago y 198,798 planes pospago.
De acuerdo al regulador, desde el julio 2014 a marzo del 2018, Entel ganó más de 3 millones de líneas, Claro 2.5 millones, Movistar 1.6 millones y Bitel 440,949.
Por su parte los que más perdieron son: Movistar con 3.2 millones y Claro con 2.2 millones.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.
La nota es auspiciada por:
