Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » El 30% de empresas privadas otorgará el 26 y 30 de diciembre como día no laborable

El 30% de empresas privadas otorgará el 26 y 30 de diciembre como día no laborable

Como parte de los beneficios de fin de año, el 30% de empresas privadas otorgará el 26 y/o 30 de diciembre de 2022 como día no laborable, según estudio de Marsh Perú.

5 diciembre, 2022
in Economía, Estudios, Nacionales
El 30% de empresas privadas otorgará el 26 y 30 de diciembre como día no laborable

Faltan pocas semanas para Navidad y Fin de Año. Por tal motivo, las empresas que operan en el Perú han comenzado a planificar la implementación de algunos beneficios y actividades de confraternidad para sus empleados. En este sentido, según un estudio elaborado por Marsh Perú a 62 organizaciones, en promedio, cerca del 30% de empresas privadas otorgará el 26 y/o 30 de diciembre como jornada no laborable.

De este porcentaje, el 58% dice que asumirá las horas como propias y no exigirá a los trabajadores reponerlas. Recordemos que el 26 y 30 de diciembre fueron declarados como día no laborables para el sector público  a través del Decreto Supremo N° 033-2022 -PCM, con el fin de dar feriado largo en el marco de las celebraciones navideñas y para ofrecer descanso por las festividades de fin de año.

Sin embargo, la norma señala que las horas dejadas de laborar durante estas fechas deberán ser compensadas dentro de los primeros días posteriores a estas o, en su defecto, en la oportunidad que determine el titular de cada entidad pública en función de sus necesidades.

RelatedPosts

Gloria reinicia acopio de leche en Arequipa tras ataques a su planta durante las protestas

Grupo Gloria potenciará su presencia en Uruguay con una inversión de US$ 5 millones

31 enero, 2023
Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

31 enero, 2023

Lea también: Feriados 8 y 9 de diciembre: ¿A quiénes aplica y cuánto deben pagarte si trabajas estos días?

Los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a lo dispuesto en la misma en caso de darse un previo acuerdo entre los empleadores y trabajadores sobre la manera en que se recuperarán las horas dejadas de laborar. Pero, de acuerdo con el estudio de Marsh Perú, algunas empresas privadas aseguran que no les pedirán a sus colaboradores que repongan las horas que no laboraron si se les da libre el 26 y/o 30 de diciembre.

Empresas retomarán actividades navideñas con sus trabajadores

Después de que la mayoría de organizaciones ya han regresado a la presencialidad, gran número de ellas retomarán diversas actividades con sus colaboradores como eventos de cierre de año con el equipo (70%), celebración de Navidad con los empleados (57%) y dinámica de intercambio de regalos o amigo secreto con los trabajadores (54%).

“Las organizaciones están retomando actividades de fiestas y fin de año que fomentan un espacio de integración para sus colaboradores, viéndolo como una inversión a largo plazo para aumentar el buen clima laboral dentro de sus oficinas”, comentó la analista de Beneficios, Consultoría en Salud y Beneficios de Marsh Perú, Lina Yupanqui. 

pickit

Entrega de regalos a trabajadores e hijos

Además, el 93% de las empresas realizará entrega de regalos a sus empleados. De este porcentaje, el 56% lo hará a través de un vale y el resto de forma física. Adicionalmente, un 54% de las organizaciones señala que también entregará un presente a los hijos de los trabajadores (76% de forma física y 24% a través de un vale).

El estudio revela que el 50% de las organizaciones privadas participantes asumirá un costo de entre S/ 5.000 soles y S/ 50.000, y un 35% invierte entre S/ 200 y S/ 300 por colaborador en la entrega de un regalo como canasta, pavo y panetón.

Vacaciones útiles  

Finalmente, a las puertas de un nuevo año, algunas empresas también mantendrán el beneficio de ofrecer vacaciones útiles para los hijos de sus trabajadores, en las que se destacan concursos (80%), clases de actividades artísticas, pintura, teatro (73%) y deportes y actividad física (73%), las cuales se brindarán de manera presencial.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Elon Musk teme por su vida: “El riesgo de ser asesinado es muy alto”

Next Post

Steve Jobs fue despiadado con sus competidores: estos correos así lo demuestran

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In