Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Pese a la inflación, el 40% del gasto de los hogares peruanos se destina a alimentos

Pese a la inflación, el 40% del gasto de los hogares peruanos se destina a alimentos

La crisis sanitaria empeorada por la coyuntura de la guerra en Ucrania golpea la el bolsillo de los peruanos, con una inflación anual no vista hace más de 25 años.

10 Agosto, 2022
in Economía, Nacionales
Pese a la inflación, el 40% del presupuesto de los peruanos se destina a alimentos

El Perú viene atravesando un periodo de altas presiones inflacionarias, consecuencia de una bola de nieve iniciada por la pandemia del covid-19 y acrecentada por la guerra entre Rusia y Ucrania. De hecho, la inflación interanual incrementó a 8,74% en julio de 2022, la más alta en 25 años. A pesar de ello, el 40% del presupuesto de los hogares peruanos se destina a alimentos, según la consultora Kantar.

Como mencionamos, la causa principal del aumento de precios en el país ya no es la crisis sanitaria; sino la coyuntura internacional. Esto debido a que el conflicto armado en Rusia-Ucrania afecta directamente a diversos sectores como los vinculados al agro y a los combustibles, señala la analista Melisa Murialdo.

La inflación ocasionada por el costo de los fertilizantes que exporta Rusia, golpea fuertemente la economía mundial a mediano y largo alcance. Rusia es un gran productor de trigo, maíz y soya; insumos que afectan también a la industria avícola.

Noticiasrelacionadas

Lacoste inaugura su segunda tienda en el Perú en Plaza San Miguel

Lacoste inaugura su segunda tienda en concurrido centro comercial de Lima

23 Septiembre, 2023
Parque Arauco invertirá más de US$ 100 millones en Perú: Estos proyectos desarrollará

Parque Arauco invertirá más de US$ 100 millones en Perú: Estos proyectos desarrollará

23 Septiembre, 2023

Lee también: Uno de cada tres limeños no puede cubrir la canasta básica familiar

En el mercado peruano, las importaciones de Rusia representan insumos para la agricultura como:

  • Fertilizantes
  • Urea
  • Nitrato de amonio
  • Abonos minerales

Todo esto representa un 50% de las importaciones totales de Perú. Es más, un 58% de los fertilizantes nitrogenados que se utilizan en el país provienen de Rusia. Para superar la aguda situación, el propio Estado viene implantando y desarrollando algunas políticas de recuperación económica, así como la importación de materias de otros países.

Una es el incremento de precios determinados en productos alimenticios, precios mayoristas y precios finales. Con este escenario negativo, se estima que, para fines de este año, la tasa de inflación promedio será mayor a la estimada por el Banco Central de Reserva del Perú.

Destino del gasto de los hogares peruanos 

Por otro lado, uno de los problemas evidentes es cómo golpea esta misma situación a los hogares vulnerables. Las familias de menores ingresos son más sensibles a cambios en el precio de los alimentos; la proporción de dinero destinado a la compra de alimentos es mayor que en hogares donde el ingreso es alto, entonces el impacto es mayor, como se puede observar en la siguiente gráfica:

Pese a la inflación, el 40% del presupuesto de los peruanos se destina a alimentos

Mientras que los hogares de mejor posición económica destinaban 31 de cada 100 soles de su gasto en alimentos, los dos quintiles inferiores (el 40% más pobre) asignaban más del 50% de su gasto en los mismos.

Haciendo énfasis en la estructura de gastos, esta se compone de cuatro grupos: alimentos; alojamiento y servicios del hogar (agua, luz, gas); salud y transporte. Para el año 2021, se observa que el 30,1% del gasto per cápita se destinó a alimentos consumidos dentro del hogar (S/ 226) y un 9,7% fue para alimentos consumidos fuera del hogar (S/ 73), implicando así que un 40% del presupuesto de los peruanos se destina solamente a alimentos.

Lee también: El 82% de limeños considera que gasto del hogar es mayor que hace un año

A pesar del aumento de precios en los alimentos; en el primer trimestre del año 2022, el Producto Bruto Interno (PBI) aumentó en 3,8% al compararlo con año 2021, explicado principalmente por el aumento del consumo de las familias (4,8%). El consumo de los hogares creció en +1.2% en volumen, mientras que el consumo en valor creció en +11.1%.

Pese a la inflación, el 40% del presupuesto de los peruanos se destina a alimentos

Autor: Periodista Fran Sanabria Editora y Análisis: Cra. Melisa Murialdo

Fuentes:

  • Inflación – BCRP
  • Superintendencia de Banca Seguros y AFP Perú
  • Préstamos para Jubilados Perú
  • Crisis Alimentaria – Bloomberg en línea
  • INEI – pobreza monetaria
  • INEI – ESTADISTICAS
  • CEPLAN – Gob Perú
  • Kantar 2022
  • elMejorTrato
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Lacoste inaugura su segunda tienda en el Perú en Plaza San Miguel
Nacionales

Lacoste inaugura su segunda tienda en concurrido centro comercial de Lima

23 Septiembre, 2023
Parque Arauco invertirá más de US$ 100 millones en Perú: Estos proyectos desarrollará
Nacionales

Parque Arauco invertirá más de US$ 100 millones en Perú: Estos proyectos desarrollará

23 Septiembre, 2023
Reanudarán vuelos comerciales Lima-Huaraz: ¿A partir de cuándo?
Nacionales

Reanudarán vuelos comerciales Lima-Huaraz: ¿A partir de cuándo?

23 Septiembre, 2023
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address