Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » El 52% de peruanos tiene problemas para llegar a fin de mes por aumento del costo de vida

El 52% de peruanos tiene problemas para llegar a fin de mes por aumento del costo de vida

Un estudio de Datum Internacional reveló que más de la mitad de los peruanos luchan para llegar a fin de mes por el elevado coto de vida. Conoce más detalles aquí.

20 enero, 2023
in Economía, Estudios, Nacionales
El 52% de peruanos tiene problemas para llegar a fin de mes por aumento del costo de vida

Un estudio de Datum Internacional señala que cinco de cada 10 (52%) peruanos luchan para llegar a fin de mes con un presupuesto familiar ajustado debido al elevado costo de vida, el cual ha sido impactado por la pandemia, crisis política y otros factores económicos.

De acuerdo con la encuesta, solo el 14% de la población logra vivir cómodamente, sin preocupaciones financieras. Mientras que el 33% restante señala que tiene una situación intermedia, ni tan holgado ni ajustado en su ­ presupuesto.

Inflación en alza 

Esto se conoce luego de haber cerrado el 2022 con una inflación superior al 8%, el nivel más alto en 26 años. Esto implica una pérdida en el poder adquisitivo de los peruanos.

RelatedPosts

Starlink, internet satelital de Elon Musk, ya está disponible en el Perú: ¿cuánto cuesta instalarlo?

Starlink, el internet satelital de Elon Musk, ya está disponible en Perú: ¿cuánto cuesta instalarlo?

30 enero, 2023
Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

28 enero, 2023

De esta manera, el costo de una canasta básica continúa elevándose, pero el salario mínimo no lo hace en la misma proporción. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), en Lima Metropolitana el aumento de precios ha significado una pérdida de S/ 270 mensuales en poder adquisitivo. Ante esto, los peruanos se han visto obligados a reducir gastos en los últimos meses para que el dinero les alcance.

Peruanos ajustan su presupuesto 

En esta línea, cinco de cada 10 peruanos redujeron sus gastos en los últimos meses de 2022. Esto ha ocurrido especialmente en aquellos adultos mayores de 65 años, ya que un 49% redujo su consumo.

Además, el estudio indica que el 58% de las personas del norte del país y el 64% de la zona centro tuvo que reducir sus gastos. Mientras que el 41% de los ciudadanos del sur y el 44% del oriente estaban planeando acortar sus egresos en los próximos meses.

pickit

Lea también: BCR: Expectativa de inflación de próximos 12 meses se ubica en 4,30%

Asimismo, la mitad de los peruanos de los segmentos socioeconómico A y B tuvieron que recortar sus gastos y el 36% planea reducirlos en los próximos meses.

Actualmente, la clase media es la más golpeada por el incremento del costo de vida, ya que el 57% de las personas pertenecientes al segmento C sufre económicamente para llegar a fin de mes.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Por qué mi empresa debe estar en TikTok? Conoce las poderosas razones

Next Post

¿Cómo calcular una liquidación por renuncia o despido y qué hacer si la empresa no me la paga?

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In