Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » El 53% de empresarios peruanos asegura que las protestas afectaron sus ventas en enero

El 53% de empresarios peruanos asegura que las protestas afectaron sus ventas en enero

El reinicio de la convulsión sociopolítica en nuestro país se convirtió durante enero en el principal factor que afectó las ventas de las empresas, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas elaborada por el BCR.

6 febrero, 2023
in Economía, Estudios, Nacionales
El 53% de empresarios peruanos asegura que las protestas afectaron sus ventas en enero

Según la última Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas realizada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), el reinicio de la convulsión sociopolítica por la que atraviesa el país se convirtió durante enero en el principal factor que afectó las ventas de los empresarios peruanos.

De hecho, Perú Retail informó que, de acuerdo con el estudio del BCR, la crisis provocó que los 12 indicadores medidos sobre las expectativas empresariales, tanto sobre lo que se espera para la economía y sus negocios en los próximos 3 y 12 meses, retrocedieran respecto a lo registrado en diciembre de 2022, cuando Pedro Castillo salió de la presidencia.

En tanto, ya se cumplió poco más de un mes desde el reinicio de las manifestaciones en contra del Gobierno de Dina Boluarte y la solicitud del adelanto de elecciones. Las empresas no financieras encuestadas indican que los factores que más afectaron sus ventas en enero fueron los conflictos sociales y, en menor medida, los problemas logísticos y la estacionalidad de la demanda.

Noticiasrelacionadas

Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023
El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023

Lea también: Expectativas empresariales caen nuevamente a un rango pesimista en enero, informa BCR

El informe del BCR señala que el 53% de las empresas tuvieron impactos más fuertes en sus ventas por las protestas desarrolladas en enero de 2023. De estos, el 30% sostiene que la convulsión política y social tuvo un “impacto significativo”, para un 23% el impacto fue más moderado, mientras que solo el 5% cree que estos acontecimientos no afectaron en sus negocios.

Un ejemplo de esto es que las protestas vienen afectando las ventas de la campaña escolar que inició en enero. Recordemos que se proyecta que las pymes lleguen a tener solo un 50% de los ingresos que alcanzaron en el 2019, según el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa (COPE) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rodolfo Ojeda. 

Entre los factores que los empresarios consideran que les afectó menos en el primer mes del año, lidera la estacionalidad de la demanda con un 20%. Le siguen los cambios en la capacidad adquisitiva de sus potenciales clientes (18%), problemas logísticos (16%) y con un 15% los problemas financieros. 

pickit
El 53% de empresarios peruanos considera que el conflicto social afectó sus ventas en enero

Perspectivas sobre la campaña navideña de 2022

Por otra parte, la investigación del BCR detalló que el 44% de las empresas del sector comercio cree que las ventas por campaña navideña estuvieron debajo o muy por debajo de los niveles registrados en 2021. Un 25% sostiene que registró ventas similares y el 32% refiere que fueron superiores.

Respecto al volumen de ventas, el 38% de los comerciantes considera que estuvo por debajo de sus expectativas. El 34% señala que sus ventas fueron similares al 2021. Asimismo, un 19% es más optimista e indica que fueron superiores o muy superiores a lo logrado en la campaña anterior.

Lea también: Campaña escolar: Ventas solo llegarían al 50% de lo alcanzado en el 2019

Expectativas empresariales sobre la demanda de productos 

Se observa que las expectativas de la economía a tres y 12 meses han caído en la zona norte, sur y centro del país. Además, el resultado del nivel esperado de la demanda de productos para los próximos tres meses es uno de los más bajos a nivel histórico. Solo  se llegó a una cifra similar durante el inicio la pandemia del Covid-19, cuando todos los indicadores se desplomaron, y en el 2008, cuando se inició la crisis financiera internacional.

En enero, al ser consultados los empresarios sobre lo que esperan para el nivel de demanda de sus productos para los próximos tres meses, el indicador fue de solo 45.3 puntos, por debajo del 48.9 de diciembre. En cuanto a la expectativa  para los próximos 12 meses, el resultado es optimista con 56 puntos, aunque más moderado que los 62.7 que se lograron en diciembre.

Esta misma sensación de pesimismo es la que la tienen las empresas  regionales. En el norte, centro y sur, el nivel de demanda de sus productos para los próximos tres meses tiene una de las notas más bajas de todos los indicadores.

En el caso de la zona norte, este indicador bajó de un nivel  optimista 51.2 puntos en diciembre a uno pesimista 43.3 en  enero. Lo mismo pasó en el centro, donde cayó de 47.6 a 44.1. Mientras que el sur bajó de 44.6 a solo 33 puntos. En estos dos últimos casos, los resultados muestran que ahora se pesimismo se ha profundizado.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Renunciar o ser despedido: ¿En qué caso se obtiene mayores beneficios laborales?

Next Post

Grupo Romero: conoce las empresas que conforman el poderoso conglomerado peruano

Noticias relacionadas

Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial
Nacionales

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023
El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más
Nacionales

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Vacaciones: A cuántos días tengo derecho y otros detalles sobre este beneficio
Nacionales

Vacaciones: A cuántos días tengo derecho y otros detalles sobre este beneficio

28 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In