Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Estudios » El 67% de trabajadores peruanos prefiere laborar desde casa

El 67% de trabajadores peruanos prefiere laborar desde casa

De acuerdo a un reciente estudio, solo un 33% de peruanos desean retornar a un trabajo totalmente presencial. Más detalles sobre la integración del trabajo híbrido aquí.

10 mayo, 2022
in Estudios, Nacionales
Home Office

Dos tercios de los peruanos prefieren trabajar más días en casa.

Tras dos años de trabajo remoto, las empresas y sus colaboradores han decidido mantener esta modalidad, a la vez que vuelven a las actividades presenciales buscando un equilibrio positivo. Prueba de ello es que el 67% de trabajadores peruanos prefieren el Home Office, mientras que solo un 33% de encuestados prefiere retornar totalmente a un trabajo físico.

Así lo revela la consultora Dench, que de acuerdo a su investigación, dos tercios de los peruanos prefieren trabajar más días en casa. Por otro lado, hay un 37% que desearía tener un “trabajo libre” en donde el empleado decide libremente si desea asistir a su lugar de trabajo o laborar desde su hogar sin ningún tipo de imposición.

Por su parte, el 37% se inclinaría más por un trabajo que englobe ambas modalidades, en donde 3 días sea obligatorio asistir a la oficina, mientras que los otros 2 días se pueda trabajar desde casa. Y, el 26% restante preferiría un “trabajo 100% remoto” (teletrabajo).

RelatedPosts

Crucero

Costa Verde: Así será el lujoso terminal de cruceros en Lima rodeado de hoteles, viviendas y un mall

3 febrero, 2023
Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

3 febrero, 2023

Marlene Cárdenas, directora de proyectos y gestión de cambio de la consultora, detalló este fenómeno como un ‘replanteamiento de prioridades’. “En especial para los colaboradores de las nuevas generaciones, quienes tienen como aliado a la tecnología y que buscan la posibilidad de reducir sus tiempos de desplazamiento”, sostuvo. Todo ello, a su vez, para mantener un equilibrio y sana integración entre la vida personal y laboral.

Modelo conveniente

Modelo híbrido
El 67% de trabajadores peruanos prefieren el Home Office.

Del mismo modo, Cárdenas recomienda que para implementar un modelo de trabajo híbrido es importante primero diseñar o definir el modelo híbrido que más se ajuste a las necesidades de trabajo de la empresa. Posterior a ello, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Establecer cuantos días el colaborador debe ir a la oficina: Si estos son fijos o rotativos, y sobre todo darle un resignificado a los días de presencialidad, por ejemplo, que estos días sean destinados para el trabajo colaborativo de los equipos.
  • Posiciones que pueden aplicar esta modalidad: Según la naturaleza del rol y las funciones no todos podrán aplicar a esta nueva modalidad de trabajo, por ejemplo, la fuerza de ventas y/o área comercial, pueden no aplicar. Tengamos claro que debe primar el valor que brinda el puesto a la empresa frente a la modalidad de trabajo.
  • Claridad en los objetivos y en los espacios de seguimiento: Los equipos deben entender que se espera de ellos para evitar el micromanagement, y asegurar continuidad de funciones y resultados al cliente.

Cifras a nivel mundial sobre trabajo híbrido

Así como el 67% de trabajadores peruanos prefieren el Home Office como modalidad laboral, en el mundo la percepción no es muy distinta. Las siguientes cifras fueron tomadas de los estudios, “The rise of the hybrid workplace” y “A new perspective on the modern workplace”, realizados por la empresa Cisco Systems. Demuestran la acogida que está teniendo la modalidad de trabajo híbrido en el mundo:

  • 9 de cada 10 directivos aumentó su énfasis en el bienestar de los colaboradores y el equilibrio entre vida personal y laboral.
  • 50% de colaboradores cree que el trabajo a distancia implicará políticas de contratación más inclusivas.
  • 77% de las grandes organizaciones aumentará la flexibilidad laboral.
  • 58% de colaboradores a nivel mundial trabajará desde casa 8 o más días al mes.
  • 98% de las reuniones tendrá participantes conectados de manera virtual.
  • 96% de los encuestados dice que es necesario incorporar tecnología para mejorar los entornos laborales.
  • 64% ha acelerado la implementación de servicios cloud y herramientas digitales.
Tags: home-office
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

El marketing de contenidos sigue siendo la estrategia más eficaz en el 2022

Next Post

Ventas de Nike crecieron un 5% en el tercer trimestre de su año fiscal

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In